TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

En qué consiste el proyecto de Agregadurías Policiales
Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- Los ministerios de Gobernación (Mingob) y de Relaciones Exteriores (Minex) presentaron el proyecto de Agregadurías Policiales, que consiste en que la Policía Nacional Civil (PNC) tenga representación en las misiones diplomáticas acreditadas en el extranjero. De acuerdo con el Mingob, de esta manera se reforzarán los procesos de investigación […]
Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- Los ministerios de Gobernación (Mingob) y de Relaciones Exteriores (Minex) presentaron el proyecto de Agregadurías Policiales, que consiste en que la Policía Nacional Civil (PNC) tenga representación en las misiones diplomáticas acreditadas en el extranjero.
De acuerdo con el Mingob, de esta manera se reforzarán los procesos de investigación criminal y de extradición, así como la lucha contra la migración irregular, el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
Además, para regular estas unidades se creó la Jefatura de Agregadurías Policiales, que se ubica en la sede central del Minex.
Se prevé que se designe a los primeros agregados policiales en el primer semestre de 2022. Actualmente, se trabaja en los reglamentos para regular el funcionamiento de la unidad.
La Policía Nacional Civil está al servicio de la población las 24 horas del día en todo el territorio nacional.
La @PNCdeGuatemala está para #ProtegerYServir. pic.twitter.com/N4KyNnbHDw
— MinGob (@mingobguate) November 5, 2022
Funciones de agregados policiales
Los agregados policiales serán oficiales que tengan experiencia de al menos 15 años en la PNC.
Asimismo, representarán a la institución ante organismos internacionales. Por ello, deben capacitarse sobre protocolos, cultura y líneas de acción, proceso que está a cargo de la Dirección General de Protocolo y Ceremonial Diplomático del Minex.
De igual forma, quienes conformen el programa de Agregadurías Policiales recibirán un diplomado en derecho internacional y diplomacia.
Además, quienes ostenten el cargo desarrollarán sus funciones en un período de entre 2 y 4 años.
Durante este período, los elementos priorizarán el intercambio de experiencias con instituciones de seguridad del exterior. Con ello se prevé fortalecer la cooperación internacional y reforzar las estrategias para combatir el crimen organizado transnacional.
También se estableció que los agregados policiales asesorarán, en materia de seguridad, a los embajadores o cónsules acreditados en el extranjero.
Esto se debe a que contarán con todas las capacidades de un elemento de la institución policial para agilizar procesos de apoyo con relación a la aprehensión de una persona requerida por un delito, la desarticulación de una estructura criminal o sobre algún servicio requerido por los guatemaltecos, explicó Marco Vinicio Castillo, jefe de Agregadurías Policiales.
Lea también:
lc/dm