TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Foro de Rectores elegirá a presidentes de las comisiones de postulación de magistrados
Para este jueves 6 de junio, los rectores de las universidades del país están citados para acudir al Congreso de la República, en donde elegirán a los responsables de presidir las comisiones de postulación para la elección de candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Corte de Apelaciones. La […]
Para este jueves 6 de junio, los rectores de las universidades del país están citados para acudir al Congreso de la República, en donde elegirán a los responsables de presidir las comisiones de postulación para la elección de candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Corte de Apelaciones.
La convocatoria efectuada por el presidente del Organismo Legislativo, como lo establece la Ley de Comisiones de Postulación, está prevista para las 14 horas.

A esta reunión asistirán los 15 rectores que integran el Foro de Rectores, quienes deberán elegir a dos responsables que dirigirán los procesos de postulación para elegir a los candidatos a magistrados de CSJ y Salas para el período 2024-2029.
Los rectores que deberán elegir a los presidentes de las postuladoras son:
Eduardo Suger Cofiño, de la Universidad Galileo.
Ricardo Castillo Arenales, de la Universidad Francisco Marroquín.
Miquel Cortés Bofill, de la Universidad Rafael Landívar.
Roberto Moreno Godoy, de la Universidad del Valle de Guatemala.
Carlos Federico Cárdenas Castellanos, de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
Mynor Augusto Herrera Lemus, de la Universidad Panamericana.
José Cyrano Ruiz Cabarrús, de la Universidad Da Vinci.
Mynor René Cordón y Cordón, de la Universidad Regional de Guatemala.
Ottavio Benfatto Buggin, de la Universidad de Occidente
Fidel Reyes Lee, de la Universidad Regional de Guatemala (diputado de la bancada Bienestar Nacional).
Raúl Horacio Arévalo Alburez, Universidad Internaciones.
José Francisco Rómulo Gallegos Alvarado, de la Universidad Mesoamericana.
Harold Osberto Caballeros López, de la Universidad San Pablo de Guatemala.
Francisco Enrique Mejía Serrano, de la Universidad del Istmo de Guatemala.
Walter Ramiro Mazariegos, de la Universidad de San Carlos (Usac).
EXPERIENCIA
Entre los rectores que tendrá la responsabilidad de elegir a los presidentes de las comisiones de postulación para magistrados judiciales, sobresalen los nombres de dos exmiembros de postuladoras:
Roberto Moreno Godoy, de la Universidad del Valle de Guatemala. Participó como secretario de la Comisión de Postulación de candidatos a Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), período 2020-2026.
José Cyrano Ruíz Cabarrúz, de la Universidad Da Vinci. Fue presidente de la Comisión de Postulación de candidatos a Contralor General de Cuentas, período 2018-2022
PRESIDENCIAS DE COMISIONES PARA CORTES
En los tres procesos de postulación de candidatos a magistrados judiciales, a partir de la vigencia de la Ley de Comisiones de Postulación, las presidencias de estos órganos colegiados han recaído en los rectores de dos universidades: Universidad Mesoamericana (UMES) y Universidad de San Carlos (Usac).
De esta cuenta, la UMES presidió en el 2009 la Comisión de Postulación para la elección de candidatos a Magistrados de Salas de Corte de Apelaciones, y en 2014 y 2019-2020 la postuladora para la elección de candidatos a magistrados para CJS.
Mientras que la Usac, en el 2009, presidió la Comisión de Postulación para la elección de candidatos a magistrados de CSJ, y en el 2014 y 2019-2020 la Comisión de Postulación para la elección de candidatos a magistrados de Apelaciones.
PIDEN RESPETAR PLAZOS
El pasado martes 4 de junio, las organizaciones que integran el Foro Guatemala, en conferencia de prensa, hicieron un llamado a que se respeten los plazos constitucionales y el principio de alternancia en el cargo, en el proceso de renovación de las autoridades judiciales previsto para el próximo 13 de octubre.
En cuanto a quienes presidirán las comisiones de postulación, Raquel Zelaya, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), hizo un llamado al Foro de Rectores a fin de realizar una elección que permita establecer a las mejores personas que dirigirán cada uno de los referidos órganos colegiados.