TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidenta de la CC sigue sin programar amparo por designación de magistrados y pide más informes
La magistrada Leyla Lemus solicitó al Poder Judicial y al Congreso ampliar los antecedentes del caso, lo que retrasa aún más una futura resolución.
Enlace generado
Resumen Automático
El amparo que cuestiona la designación directa de magistrados en las nuevas salas de Apelaciones acumula ya 18 días sin resolución.Ahora, la presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC) pidió más documentos antes de programar el caso.
La magistrada presidenta, Leyla Lemus, hizo requerimientos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al Consejo de la Carrera Judicial y al Congreso, según consta en documentos ya notificados a esos organismos del Estado.
El pasado 1 de septiembre, el abogado Edgar Ortiz presentó una acción de amparo contra la designación directa de magistrados que hizo, por mayoría, el pleno de la CSJ en cuatro nuevas salas de Apelaciones.
La autoridad señalada en el amparo es la CSJ, según el expediente 6443-2025 registrado en la CC.
Lemus solicitó a la CSJ copia certificada del acta 33-2025 y un informe para saber si las decisiones descritas en ese documento fueron notificadas al Consejo de la Carrera Judicial.
Según los documentos, en esa acta se instruyen los movimientos hechos por la CSJ para integrar las salas, colocando a magistrados vocales titulares como presidentes y a suplentes como vocales.
Al Consejo de la Carrera Judicial se le pregunta si la CSJ le comunicó los puntos tratados en el acta 33-2025 y si notificó al Congreso; mientras que a este último se le consulta si recibió dicho aviso del Consejo.
Sorprende pedido de Lemus
El abogado Ortiz, al ser consultado sobre los nuevos requerimientos en torno a su amparo, expresó estar “sorprendido”, ya que —según indicó— hay aspectos que la CSJ ya respondió en el primer informe solicitado por la CC, además de otros pronunciamientos públicos.
“Primero, es algo que se puede dilucidar en el informe circunstanciado; segundo, porque la CSJ ya dejó claro en un comunicado del 4 de septiembre que hará los nombramientos de las nuevas salas sin pasar por el Congreso; y tercero, porque la redacción del previo de la CC es confusa”, indicó el abogado.
Una fuente constitucional, que prefirió no ser citada, agregó que el acta 33-2025 ya fue entregada en disco a la CC por la magistrada Flor de María García, cuando fungió como presidenta en funciones de la CSJ.
Presidenta de la @CC_Guatemala, Leyla Lemus, pide más informes
— Douglas Cuevas (@dcuevas_pl) September 18, 2025
antes de resolver el amparo de @edgar_ortizgt contra la designación de magistrados en las nuevas salas judiciales. Fuentes apuntan que se pide un acta que ya fue entregada en disco, lo que podría retrasar más el caso pic.twitter.com/Iu7Ea9MUif
Además, el escrito de Ortiz señala como autoridad impugnada a la CSJ, por lo que provoca dudas entre algunas fuentes que ahora se busquen antecedentes con otras dependencias, cuando en apariencia ya se cuenta con los documentos necesarios para conocer el caso.
A inicios de esta semana se conoció que el Consejo de la Carrera Judicial avisó al Congreso sobre la creación de dos de las cuatro nuevas salas, aunque no mencionó vacantes en su escrito.
“La notificación del Consejo de la Carrera Judicial al Congreso es incorrecta: se limitó a anunciar la inauguración de salas, pero nunca notificó las vacantes. Para que el Congreso pudiera elegir, debían informar el número y tipo de vacantes, cosa que no hicieron”, concluyó Ortiz.