Impulsan educación ambiental en Jalapa

Impulsan educación ambiental en Jalapa

Ciudad de Guatemala, 16 jul 2023 (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impartió un taller sobre manejo de desechos y residuos sólidos a la Escuela de Niñas No.1, barrio La Democracia, Jalapa. La actividad es en cumplimiento del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes. Este […]
16/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 jul 2023 (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impartió un taller sobre manejo de desechos y residuos sólidos a la Escuela de Niñas No.1, barrio La Democracia, Jalapa.

La actividad es en cumplimiento del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.

Este tipo de actividades buscan impactar de forma positiva en los estudiantes. El objetivo es concientizar sobre la importancia de separar y clasificar los desechos en orgánicos e inorgánicos.

A partir de agosto del 2023, dicha clasificación será en desechos orgánicos, papel y cartón, plástico, vidrio, aluminio y multicapa.

Guardianes Ecológicos

En el Colegio Particular Mixto Liceo Nuevo Milenio, Jalapa, la delegación del MARN impartió el segundo módulo del proyecto Guardianes Ecológicos, en el que participan 88 estudiantes.

Los alumnos aprenderán sobre ecología, medio ambiente, recursos naturales, desechos sólidos, cambio climático y recursos hídricos.

El programa consta de cuatro módulos que serán impartidos en las próximas semanas.

Acciones formativas

En mayo pasado, el MARN informó que impulsa un curso para el fortalecimiento de los conocimientos en gestión integral de residuos y desechos sólidos.

La cartera informó que el objetivo principal es proporcionar herramientas y crear conciencia en profesionales y gobiernos municipales sobre la importancia del tratamiento de los desechos.

En ese sentido, lo que se busca es que estos puedan aplicar las tecnologías y programas de gestión.

Esta formación está enfocada en el cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021. Además, se desarrolla en alianza con la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AGISA).

Sostenibilidad ambiental

De acuerdo con AGISA, esto se hace para promover la sostenibilidad ambiental y fomentar las buenas prácticas para el correcto manejo de residuos y desechos.

Lo anterior implementando métodos para la recuperación y reciclaje de dichos elementos.

Por lo tanto, el curso está dirigido al personal técnico y profesional de las municipalidades y mancomunidades. El objetivo es que conozcan los principios básicos de recuperación y disposición final.

Puede interesarle:

Presentan resultados de estudios de caracterización de desechos en Sacatepéquez