TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

651 incendios forestales se han registrado en el país
Guatemala es un país expuesto a diversas amenazas, por lo que es necesario establecer estrategias y tácticas para la detección, combate, extinción y liquidación de incendios forestales.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informa que el fuego se produce por la unión de tres elementos que lo conforman, una fuente de combustible, oxígeno y una fuente de calor; los cuales son conocidos como el triángulo de fuego.
Según autoridades, pese al comienzo de temporada de lluvias, todavía permanecen algunos incendios forestales.
Hasta el pasado 25 de mayo del presente año se habían registrado un total de 882 incendios forestales y no forestales; 651 de esta cifra pertenece a incendios forestales. Y los departamentos que se han visto más afectados por estos incendios son:
• Petén con 248
• Quiché con 122
• Guatemala con 109
• Huehuetenango con 94
La CONRED manifiesta que, para combatir un incendio forestal se utiliza la Bomba de Mochila o Bomba de Espalda; la cual se usa en el ataque directo cuando el fuego es débil, para apagar combustibles ligeros y en labores de liquidación.
Una de las técnicas utilizadas por los bomberos forestales es el “Ataque Directo” al cual recurren cuando el incendio está iniciando, en focos pequeños, cuando el fuego va lento y las llamas no son altas.
Las autoridades de CONRED recomiendan que se evite la realización de fogatas o quemas innecesarias en áreas boscosas o laderas de barrancos, ya que podrían generar un incendio forestal de gran magnitud, si se observará alguna persona que esté iniciando fuego en un área boscosa, notificar a las autoridades correspondientes o llamar al 119.
Redacción: Suset Vásquez