Ejecutivo y PDH se pronuncian por amparo del TSE que los cita

Ejecutivo y PDH se pronuncian por amparo del TSE que los cita

Tras el amparo interpuesto por el Tribunal Supremo Electoral, instituciones señaladas por estos han reaccionado ante la denuncia realizada por los magistrados, rechazando los señalamientos de una supuesta obstrucción al proceso electoral.
21/07/2023 20:34
Fuente: Canal Antigua 

Luego de conocerse de la solicitud de amparo presentada por el Tribunal Supremo Electoral ante la Corte de Constitucionalidad en donde señala a diferentes funcionarios de distintas instituciones del estado, las reacciones no se han hecho esperar.

Por medio de un comunicado, el gobierno de Guatemala calificó de sorpresiva y lamentable la acción presentada por el tribunal. Según explican,

“el Organismo Ejecutivo ha brindado todas las garantías de protección y acceso al voto durante el proceso electoral, a través del Ministerio de Gobernación, poniendo a disposición más de 42 mil agentes de la policía Nacional Civil , más de 25 mil elementos del ejercito de Guatemala y habilitando más de 2 mil 500 centros educativos como centros de votación”.

De la misma manera señala que 17 centros educativos puestos a disposición del tribunal quedaron dañados por hechos violentos registrados en la jornada electoral del pasado 25 de junio por lo que ahora esperan que sea el Tribunal el que se haga responsable de su reparación para no vulnerar el derecho de educación de los estudiantes.

Por su parte, el procurador de Derechos Humanos, Alejandro Córdova, también señalado por el TSE, por medio de un comunicado manifestó que

“es importante mencionar que posteriormente se aclaró que nuestra institución debe ser vinculada en calidad de tercero con interés y no de autoridad impugnada, ya que el propio tribunal reconoce nuestra labor de protección y respaldo a la actuación de las instituciones estatales”

Mientras tanto, autoridades del Organismo Judicial aseguraron que no emitirán alguna postura ante los señalamientos del Tribunal contra la presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Hasta el momento aún no ha existido un pronunciamiento del Ministerio Público y de la Procuraduría General de la Nación, también señalados por el tribunal.

Por: Sergio Osegueda

Comentarios