TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diputados oficialistas conocerán antejuicio contra ministro de Comunicaciones
La comisión permanente del Congreso de la República designó a tres diputados del oficialismo para integrar la Comisión Pesquisidora que deberá conocer la solicitud de antejuicio en contra del ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado. Pese a que Maldonado intentó frenar con un recurso legal que iniciara el proceso del retiro de inmunidad, la Corte de […]
La comisión permanente del Congreso de la República designó a tres diputados del oficialismo para integrar la Comisión Pesquisidora que deberá conocer la solicitud de antejuicio en contra del ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado.
Pese a que Maldonado intentó frenar con un recurso legal que iniciara el proceso del retiro de inmunidad, la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó su petición y ordenó que continuara el trámite para determinar si se le debe retirar el fuero que impide al Ministerio Público (MP) realizar una investigación en su contra.
En tendencia:
DIPUTADOS OFICIALISTAS
Por medio de un sorteo, la Comisión Permanente estableció que los diputados Aníbal Rojas, Sergio Arana y Boris España tendrán que darle seguimiento al caso y recomendar al pleno del Congreso si se debe retirar la inmunidad al ministro o no.
Relacionado | CSJ da trámite a antejuicio contra diputado de VAMOS, Sergio Arana, por caso de violación
Rojas llegó al Legislativo con la bancada Visión con Valores (VIVA), pero en enero de 2023 fue expulsado; Arana, del bloque oficial, VAMOS; y Boris España, de TODOS.
Los congresistas, durante la novena legislatura, destacaron por votar a favor de las iniciativas de ley propuestas desde el oficialismo. Sus votos han sido cuestionados por la oposición del Congreso.
EL CASO
Maldonado fue denunciado por una constructora, por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y desobediencia.
Dicha empresa aseguró que el Ministerio de Comunicaciones mantiene una deuda a pesar de que existen órdenes de judiciales para efectuar el pago.
Al respecto, el titular de la referida cartera se ha negado a autorizar los desembolsos, sostiene la constructora.