TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Me amarraron los pies y me quebraron la mano”: Así es WRAP, el traje que inmoviliza a migrantes
Desde finales de septiembre, se han reportado varios casos en los que oficiales del ICE han atado de manos y pies a migrantes para luego colocarlos en el traje WRAP.
Enlace generado
Resumen Automático
A través de un video que se viralizó en las plataformas digitales, el ciudadano salvadoreño Juan Antonio Pineda denunció cómo fue su proceso de deportación, ya que fue uno de los primeros migrantes a quienes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) inmovilizó con el nuevo traje conocido como WRAP.
“Me llevaron y me amarraron los pies con esa bolsa. Luego me quebraron la mano”, señaló Pineda, mientras mostraba su mano derecha vendada en la grabación compartida por su esposa, Xiomara Ochoa, quien mencionó que su abogado logró identificar un aumento de casos en los que se ha utilizado este dispositivo de restricción corporal.
Juan Antonio Pineda explicó en su video que fue el martes 30 de septiembre cuando los oficiales de inmigración lo “metieron en una bolsa negra con amarillo” y lo trasladaron a la frontera con México, mientras intentaba explicarles que el traje lo estaba lastimando, al punto de sufrir una fractura por la fuerza con que lo amarraron.
La grabación del salvadoreño generó indignación en las redes sociales, principalmente porque un grupo de personas calificó las acciones del Servicio de Inmigración y Control como “despiadadas y crueles”, al punto de compararlas con los métodos que se emplean para trasladar animales salvajes a un zoológico o a una reserva natural.
Juan Antonio Pineda, an immigrant from El Salvador who says he was living legally in the U.S., went to a renewal appointment in Maryland, but never made it back home.Pineda says ICE agents detained him and later tied him inside what he calls “a bag”, officially known as The WRAP,… pic.twitter.com/Ja7ARUoLog
— CGTN America (@cgtnamerica) October 15, 2025
¿Cómo funciona el traje WRAP?
De acuerdo con la cadena de televisión estadounidense Univisión, la supuesta bolsa a la que se refería el ciudadano salvadoreño Juan Antonio Pineda era un traje conocido en Estados Unidos como WRAP (Envoltura), que consiste en una serie de correas diseñadas para inmovilizar el cuerpo del migrante al sujetarse por encima de los hombros.
Desde finales de septiembre, se han reportado varios casos en los que oficiales han atado de manos y pies a los inmigrantes para luego colocarlos en este traje y posteriormente trasladarlos hacia su eventual deportación al país de origen. Sin embargo, por el momento se desconoce qué tipo de detenidos son inmovilizados por ICE.
Hasta ahora se conoce el testimonio de seis migrantes centroamericanos que aseguran haber sido amarrados por los agentes para luego ser envueltos con el dispositivo. “Me pusieron en esa bolsa negra sin agua ni comida. Ocho horas de ida y vuelta, en las que no me dieron nada. Por favor, ayúdenos”, agregó Pineda en su grabación viral.
Por su parte, la División de Derechos Civiles del Departamento de Seguridad Nacional compartió un informe en el que expresa “preocupaciones internas” por el uso del traje. Esto se debe a que algunas muertes han sido relacionadas con el uso del WRAP por parte de las fuerzas policiales locales durante la última década en Estados Unidos.
Según Univisión, en los últimos diez años se han identificado un total de doce casos mortales en los que la policía local estadounidense utilizó el WRAP en detenidos considerados de alto riesgo, y las autopsias realizadas por las autoridades determinaron que la “restricción que ocasiona el dispositivo” contribuyó a las muertes repentinas.
Frente a este escenario, varios grupos defensores de los derechos civiles en el territorio de los Estados Unidos denunciaron que las autoridades del ICE no registran el uso del WRAP como lo exige la ley, lo que impide determinar cuántas personas han sido sometidas al método desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.