¿Cómo se llaman los tres Reyes Magos?
Este 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos. Conozca algunos detalles sobre estos personajes históricos.
¿Cómo se llaman los tres Reyes Magos?
Este 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos. Conozca algunos detalles sobre estos personajes históricos.
Los Reyes Magos han sido representados en diversas obras de arte, especialmente en Europa. (Foto Prensa Libre: Unsplash)
El Día de los Reyes Magos se celebra en Guatemala y otros países de habla hispana cada 6 de enero con la tradicional rosca de Reyes.
Durante esta fecha, se festeja la visita de tres Reyes Magos de Oriente al Niño Jesús, quienes le entregaron oro, incienso y mirra durante esta ocasión, según lo establecido por los Evangelios de la Biblia.
Un dato clave es que esta fecha se relaciona con la epifanía de Cristo. De acuerdo con el sitio católico EWTN, esta consiste en la manifestación de Jesús como Mesías de Israel y Salvador del Mundo. Dicho sitio menciona que esta celebración se lleva a cabo el 5 de enero, el día previo a la festividad de los Reyes Magos.
En el caso de la celebración del Día de los Reyes Magos, el historiador guatemalteco Fernando Urquizú menciona que es una fecha prevista en el Concilio de Trento en el siglo XVI, lo que significa que se trata de una tradición que data de cientos de años atrás, aunque se popularizó en Guatemala hasta el siglo XX.
¿Cuáles eran los nombres de los tres Reyes Magos?
Los tres Reyes Magos fueron Gaspar, Melchor y Baltazar. La visita de estos hombres se registra en el Evangelio según San Mateo de la Biblia:
“Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del Oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: «¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle»”, se cita en Mateo 2: 1-2.
De acuerdo con la revista Muy Interesante, los Reyes Magos no eran precisamente “reyes”, recalcando que la Biblia los describe únicamente como “magos”. Sin embargo, tradiciones posteriores adornaron la narrativa, por lo que en el siglo III se comenzó a considerarles como tal. Se cree que esto tiene origen en la profecía del Salmo 72:11 que dice: “Caigan todos los reyes ante él (Jesús)”.