De qué trataría la nueva fase de operaciones que EE. UU. podría llevar a cabo sobre Venezuela

De qué trataría la nueva fase de operaciones que EE. UU. podría llevar a cabo sobre Venezuela

Medios internacionales informaron sobre una nueva fase en las operaciones militares que EE. UU. tiene sobre Venezuela.

Enlace generado

Resumen Automático

24/11/2025 10:49
Fuente: Prensa Libre 

Medios internacionales informaron recientemente que EE. UU. está dispuesto a iniciar una nueva fase de operaciones en Venezuela, en medio de la tensión entre ambos países debido al despliegue militar en el mar Caribe y el Pacífico.

Medios como Reuters, que citaron el pasado 23 de noviembre a cuatro funcionarios estadounidenses que prefirieron el anonimato, mencionaron que se trata de un nuevo intento del Gobierno de Donald Trump por ejercer presión sobre el mandatario Nicolás Maduro.

El medio afirma que uno de los funcionarios dijo que el presidente Trump está dispuesto a utilizar “todos los recursos que tiene a su poder para detener la llegada de drogas a EE. UU.”.

Sin embargo, aún no hay una fecha exacta en que se llevarán a cabo las supuestas operaciones, ni se ha definido su alcance, ni si el mismo Trump ha tomado una decisión final al respecto.

Uno de los funcionarios habría dicho que, entre las medidas a estudiar, está la de presionar a Maduro al punto de derrocarlo y forzar su salida de Venezuela.

Las declaraciones se dieron antes de que el Gobierno de EE. UU. tenga previsto designar este 24 de noviembre al cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés).

EE. UU. ha calificado a Nicolás Maduro como el supuesto cabecilla de ese cartel, además de vincularlo con delitos como narcotráfico.

Asimismo, ha reforzado su presencia militar en el Caribe y el Pacífico, con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, uno de los más grandes del mundo.

Desde agosto, el mar Caribe y la entrada al Pacífico oriental se han convertido en escenario de una expansión militar estadounidense que incluye destructores de misiles guiados, submarinos de ataque nuclear, aeronaves F-35, helicópteros de ataque, aerodeslizadores anfibios, drones de vigilancia y tropas destinadas, según Washington, a operaciones de vigilancia e interdicción del narcotráfico.

Más de 2 mil 200 marines han sido movilizados desde agosto, y diez aviones F-35 aterrizaron en Puerto Rico en septiembre, junto a cientos de militares de apoyo. Para octubre se contabilizaban al menos 10 mil 000 tropas estadounidenses desplegadas en el Caribe. También se estima que unos 170 misiles Tomahawk están listos para ser empleados desde barcos o submarinos.

Lea también: Por qué EE. UU. pide precaución a los aviones comerciales que sobrevuelan Venezuela