Para ver el eclipse solar es importante acatar ciertas recomendaciones

Para ver el eclipse solar es importante acatar ciertas recomendaciones

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- Ante el eclipse solar que ocurrirá el mediodía del lunes 8 de abril de 2024, es importante seguir las siguientes recomendaciones para evitar verlo de forma directa y no provocarse daños en la vista. El fenómeno ocurrirá en el país exactamente a las 12:10 horas. Pese a que solo […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/04/2024 07:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- Ante el eclipse solar que ocurrirá el mediodía del lunes 8 de abril de 2024, es importante seguir las siguientes recomendaciones para evitar verlo de forma directa y no provocarse daños en la vista.

El fenómeno ocurrirá en el país exactamente a las 12:10 horas. Pese a que solo se podrá percibir en un 50 %, se considera que se verá de forma parcial y tendrá una duración de 4 minutos con 27 segundos.

Sin embargo, las autoridades de Salud han lanzado una serie de recomendaciones para poder observarlo de forma segura.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha iniciado una campaña para prevenir a la población sobre los posibles daños que pueda causar el verlo de forma directa y sin la protección adecuada.

Con el eslogan: ¡Cuida tus ojos! ver el eclipse de forma directa y sin protección afecta la vista de manera temporal o permanente. Las autoridades de Salud buscan evitar que la población pueda salir afectada por el fenómeno.

Prevención

La manera más segura para verlo será a través de las transmisiones de video que podrás seguir por televisión e internet.

Se aconseja usar gafas especiales que cumplan con la certificación adecuada; en caso de que estén dañadas, se recomienda no usarlas.

Aun con protección, se recomienda no mirarlo por más de 30 segundos.

Lesiones

  • No veas de forma directa al sol, pues puede ocasionarte lesiones oculares graves.
  • Usa gafas especiales.
  • No lo observes a través de celulares, cámaras fotográficas, binoculares, telescopios, vidrios polarizados, espejos, radiografías o películas fotográficas.
  • No te dejes llevar por rumores e infórmate más sobre el eclipse.
  • Ten en cuenta que este fenómeno no afectará tus actividades diarias.

Le puede interesar:

 

Eclipse Solar: Así se verá desde Guatemala el 8 de abril, según el Insivumeh

en/ir