Lanzan programa de desarrollo para niñas, jóvenes y mujeres en Izabal

Lanzan programa de desarrollo para niñas, jóvenes y mujeres en Izabal

Ciudad de Guatemala, 22 ene. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó este día en el lanzamiento del programa Transformando Comunidades: Acciones Solidarias para Niñas, Jóvenes y Mujeres en Izabal. Durante su discurso, la vicemandataria resaltó: Estamos acá porque transformar comunidades significa trabajar con decisión y que los jóvenes tengan acceso a un entorno con herramientas […]
22/01/2025 17:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ene. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó este día en el lanzamiento del programa Transformando Comunidades: Acciones Solidarias para Niñas, Jóvenes y Mujeres en Izabal.

Durante su discurso, la vicemandataria resaltó:

Estamos acá porque transformar comunidades significa trabajar con decisión y que los jóvenes tengan acceso a un entorno con herramientas educativas y oportunidades reales para salir adelante.

El lanzamiento se realizó en la Barra Lámpara, en Livingston, Izabal. El programa está a cargo de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).

La cooperación

Dicho evento también contó con el acompañamiento del viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Antonio Escobedo Sanabria; la titular de SVET, Danissa Ramírez; autoridades de la Asociación Ak’Tenamit, y de la Embajada de Corea.

Quiero agradecer el apoyo de Corea, desde Ak’Tenamit en Livingston, Izabal. Además, anunciamos que el programa Univet de la SVET recibirá un aporte de 1.2 millones de dólares a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Este importante respaldo permitirá ampliar el alcance a más municipios, brindando información clave a las poblaciones vulnerables sobre sus derechos para prevenir la violencia sexual y la trata de personas, contribuyendo así a su reducción en el país.

En colaboración con organismos internacionales y aliados estratégicos, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables del país.

Sobre Univet

En un esfuerzo por fortalecer la prevención de delitos que vulneran la dignidad y la vida, surge la Unidad para la Prevención de los Delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Univet).

El proyecto se enfoca en áreas geográficas con mayor incidencia de migrantes, retornados, solicitantes de refugio, refugiados y otras poblaciones en riesgo. Su misión principal es sensibilizar y coordinar acciones interinstitucionales para combatir estos delitos.

Más allá de la concientización, las unidades móviles de la Univet también actúan como un equipo de apoyo local. Por ejemplo, ofrecen la posibilidad de presentar denuncias de manera digital y dan asesoría para denunciar en instituciones clave del sector justicia, como el Ministerio Público, Policía Nacional Civil y juzgados de paz, entre otros.

Este enfoque integral busca abordar el problema desde sus raíces y garantizar que las víctimas tengan acceso pleno a la justicia.

Lea también:

Inguat promueve conectividad aérea y atracción de inversionistas en España

bl/dc