TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

PDH: En esta fecha se deberá presentar el informe de acceso a la información pública
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recordó a todas las entidades gubernamentales e instituciones que reciben fondos del Estado el plazo en el cual deberán entregar el informe anual de solicitudes de información pública. El documento debe presentarse en el portal de la Secretaría de Acceso a la Información Pública (Secai) del 2 al […]
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) recordó a todas las entidades gubernamentales e instituciones que reciben fondos del Estado el plazo en el cual deberán entregar el informe anual de solicitudes de información pública.
El documento debe presentarse en el portal de la Secretaría de Acceso a la Información Pública (Secai) del 2 al 31 de enero de 2023, detallando las solicitudes de información recibidas y resueltas en todo 2022.
“En ningún caso se tomarán en cuenta informes entregados fuera de las fechas establecidas”, señaló la PDH.
¿QUIÉNES DEBEN INFORMAR?
Un sujeto obligado, establecido en la Ley de Acceso a la Información Pública, “es toda persona individual o jurídica, pública o privada, nacional o internacional de cualquier naturaleza, institución o entidad del Estado, organismo, órgano, entidad, dependencia, institución y cualquier otro, que maneje, administre o ejecute recursos públicos, bienes del Estado, o actos de la administración pública en general”.
📢 A todos los sujetos obligados
🗓 Se les recuerda la entrega del Informe Anual 2022 de solicitudes de #InformaciónPública (Periodo 1 ene al 31 dic 2022)
⏳Última fecha: 31 ene 2023 https://t.co/smzqx8Yxm5pic.twitter.com/Nb1C3rZrFM— PDH Guatemala (@PDHgt) December 12, 2022
PUNTUALIZA OBSERVACIONES
En el recordatorio que fue emitido, la PDH agregó como observaciones que la institución que no haya recibido ninguna solicitud de información debe entregar el informe “para generar una constancia a cero” o bien presentando un oficio en ese sentido.
También señalan que cada entidad es responsable del “envío, veracidad y calidad” de información que se presenta y que la alteración, omisión o inexactitud en los detalles es motivo de “inicio de expediente institucional y/o denuncia ante el Ministerio Público y Contraloría General de Cuentas”.
Además, se indicó que los Consejos de Desarrollo, al ser sujetos obligados, también deben presentar su informe.
Por último, que se adjunte solamente el informe. En caso de ser necesario, la Secai requerirá las solicitudes de información de manera individual.
EXHORTAN A COMUNICARSE
La PDH también exhortó a las entidades a contactarse con la Secai ante cualquier duda, comentario o por extravió de usuario y contraseña de la plataforma para la presentación del informe.
La PNC reportó la captura de dos hombres por el posible secuestro de una persona. Aquí los detalles ⬇️ https://t.co/5uQf36Zy0s
— Diario La Hora (@lahoragt) December 12, 2022