TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cómo aliviar la tos seca en niños: causas y cuándo asistir con el médico
La tos seca en niños es común y suele deberse a infecciones virales, alergias o asma. Conozca cuáles son los síntomas de alerta y cómo puede aliviarla.
La tos seca en los niños es uno de los motivos más frecuentes de consulta pediátrica, especialmente en épocas de frío o al inicio del ciclo escolar. Aunque en la mayoría de los casos se debe a infecciones virales pasajeras, también puede estar relacionada con alergias, asma u otras condiciones que requieren atención médica.
La neumóloga Sher Medrano explica que “la tos es un mecanismo de protección de los pulmones y de la vía respiratoria, que busca defenderse de algo que pueda dañarla”. Pero ¿cuándo es normal y cuándo debe preocuparnos? Aquí lo explicamos.
Causas más comunes de la tos seca en niños
Según Medrano, las causas más frecuentes en Guatemala son:
- Infecciones respiratorias virales (resfriados, gripes), que suelen mejorar progresivamente.
- Alergias (rinitis alérgica, exposición a polvo o polen).
- Asma, que puede manifestarse con tos seca y silbidos en el pecho.
Además, la Clínica Mayo señala que la tos seca también puede deberse a irritantes ambientales como el humo del cigarrillo o el aire seco.
¿Cuándo acudir al pediatra? Signos de alarma
Aunque la tos seca suele ser inofensiva, hay señales que requieren atención médica inmediata. Medrano advierte que se debe consultar al pediatra si:
- La tos dura más de dos semanas, incluso si el niño parece estar bien.
- Hay dificultad para respirar (se hunden las costillas o hay fatiga al hablar).
- Se observa palidez o coloración morada alrededor de los labios o dedos.
- Se escuchan silbidos en el pecho.
Es importante estar atentos, ya que una tos persistente puede indicar asma, reflujo o incluso tos ferina, por lo que es clave una evaluación profesional.

Remedios caseros seguros para aliviar la tos seca
Cuando el problema no es grave, existen acciones que podemos poner en práctica para mejorar el malestar de los más pequeños. Medrano recomienda medidas de confort para aliviar la tos en casa:
- Mantener al niño hidratado (agua, suero oral).
- Limpiar las vías respiratorias con aseos nasales usando solución salina.
- Evitar ambientes secos.
A esto, el sitio Children’s Health también destaca las siguientes medidas que pueden aplicarse:
- Colocar un humidificador de vapor frío en la habitación del niño, cerca de donde duerme.
- Permitir que el niño respire vapores de agua de un baño o ducha caliente.
- Una cucharadita de miel puede ayudar a combatir la tos y aliviar la garganta del niño. Esta solo se recomienda en niños mayores de un año.
- Hacer gárgaras con agua salada puede aliviar el dolor de garganta y reducir la mucosidad y la congestión.

¿Cómo prevenir la tos seca en los niños?
La prevención es clave, especialmente en temporadas de frío o de alta circulación de virus. Medrano recomienda:
- Vacunación completa (incluyendo influenza y COVID-19 si aplica).
- Evitar el contacto con personas enfermas; si hay infección respiratoria, usar mascarilla.
- Mantener ambientes limpios, libres de polvo y humo.
La tos seca en niños suele ser pasajera, pero si persiste o viene acompañada de dificultad respiratoria, es importante buscar atención médica.
“Lo más importante es prevenir las infecciones respiratorias, que están a la orden del día”, concluye Medrano.