TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Estos son todos los campeones de la edición 64 de la Vuelta a Guatemala
La Vuelta a Guatemala 2025 finalizó el domingo 2 de noviembre y coronó a sus ganadores tras 10 etapas, 1,234.8 kilómetros y batallas épicas en las carreteras guatemaltecas.
Enlace generado
Resumen Automático
La edición 64 de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025 llegó a su fin este domingo 2 de noviembre con la consagración del colombiano Óscar Garzón como campeón.
Desde Teculután, Zacapa hasta el tradicional cierre en el Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala, los ciclistas recorrieron 1,234.8 kilómetros a través de las carreteras más emblemáticas del país.
La Vuelta 2025 quedará grabada en la memoria por su nivel competitivo, con apenas 10 segundos separando al campeón del subcampeón al final de más de 35 horas de competencia. Los protagonistas escribieron sus nombres en la historia del ciclismo guatemalteco con actuaciones memorables que consolidaron a esta edición como una de las más emocionantes.
Campeón General Individual – Óscar Garzón (GW Erco Shimano)
El joven colombiano de 23 años, oriundo de Cundinamarca, se coronó campeón de la Vuelta a Guatemala con un tiempo final de 35:41:39. Garzón arrebató el maillot amarillo a Cristian Muñoz en la penúltima etapa con un ataque memorable en la subida a Antigua Guatemala y defendió su ventaja de 10 segundos sobre Carlos Gutiérrez en el cierre del Anillo Periférico. El cundinamarqués se convirtió en uno de los ciclistas más jóvenes en conquistar esta competencia, entrando al top 10 de los pedalistas más jóvenes en lograr esta hazaña.

Campeón de Regularidad y Metas Volantes – Alejandro Osorio (Orgullo Paisa)
Alejandro Osorio fue el gran protagonista de los sprints en esta Vuelta. El colombiano del Orgullo Paisa se coronó campeón de la clasificación de regularidad con 86 puntos totales, superando a Yesid Pira (75 puntos) y José Ramón Muñiz (71 puntos).
Además, Osorio dominó la clasificación de metas volantes con 58 puntos, superando ampliamente a Cormac MacGeough (25 puntos) y Juan Pablo Rendón (23 puntos). El velocista demostró su consistencia y dominio en los sprints intermedios a lo largo de las 10 etapas, coronando su actuación con la victoria en la última jornada del Anillo Periférico.

Campeón de Montaña – Juan Carlos López (GW Erco Shimano)
Juan Carlos López se coronó rey de la montaña con 46 puntos acumulados en los ascensos más exigentes de la competencia. El colombiano superó a Yeison Reyes (37 puntos) y Robinson López (34 puntos), demostrando su calidad como escalador puro en puertos como Pamezabal, Palestina y el Mirador de Santa Clara.

Mejor Guatemalteco – Fredy Toc (ECA Electricidad Ciclismo)
Fredy Orlando Toc se coronó como el mejor ciclista guatemalteco de la Vuelta con un tiempo de 35:49:57, finalizando en octavo lugar de la clasificación general. Toc superó a su compañero y hermano Gerson Toc (35:52:10) y a Julio Ispaché (35:53:38), consolidándose como la principal figura nacional de esta edición.

Mejor Equipo – GW Erco Shimano
El equipo colombiano GW Erco Shimano dominó la clasificación por equipos con un tiempo total de 107:18:12, superando al Nu Colombia (107:25:29) y al Hino-One-La Red (107:29:51). La escuadra demostró su profundidad al colocar a tres ciclistas en el top 10 de la general: Óscar Garzón (campeón), Juan Carlos López (sexto) y Robinson López (séptimo).

La edición 64 de la Vuelta Ciclística a Guatemala pasará a la historia como una de las más memorables y competitivas de todos los tiempos. Con una diferencia de apenas 10 segundos entre el campeón y el subcampeón, esta Vuelta demostró que el ciclismo centroamericano está en un gran momento, con un nivel de competencia que rivaliza con las grandes carreras internacionales.