SAT hace llamado a pagar el impuesto sobre circulación de vehículos

SAT hace llamado a pagar el impuesto sobre circulación de vehículos

Ciudad de Guatemala, 4 jul. (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) invitó a los propietarios de vehículos a estar al día con el pago del impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV). Así lo indicó el titular de la institución, Marco Livio Díaz: El llamado es que aprovechemos el pago del bono 14 para pagar […]
04/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 jul. (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) invitó a los propietarios de vehículos a estar al día con el pago del impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV).

Así lo indicó el titular de la institución, Marco Livio Díaz:

El llamado es que aprovechemos el pago del bono 14 para pagar el impuesto de circulación de vehículos de este año, es una buena oportunidad para hacerlo.

Según estimaciones de la SAT, a la fecha se ha recaudado con este impuesto 585 millones de quetzales, de una meta de mil 122 millones de quetzales. Faltan alrededor de 534 millones de quetzales por recaudar.

Morosidad del ISCV

Según lo informó el superintendente de la SAT, hasta el 27 de junio los vehículos que faltan por cancelar este impuesto, por región, son:

  • central: 101 mil 580 vehículos (equivalentes a 38 millones 998 mil 18 quetzales)
  • nororiente: 77 mil 47 vehículos (24 millones 585 mil 261 quetzales)
  • sur: 69 mil 409 vehículos (19 millones 906 mil 306 quetzales)
  • occidente: 78 mil 37 vehículos (26 millones 794 mil 212 quetzales)

Cómo pagar

Para pagar el impuesto sobre circulación de vehículos, primero debe consultarse en el portal de la SAT el monto a pagar. Posteriormente, llenar el formulario de Declaraguate SAT-4091 y generar la boleta SAT-2000, la cual debe cancelarse en cualquiera de los bancos del país.

Sin embargo, previo a realizar el pago, los contribuyentes deben estar solventes de infracciones de tránsito. Para ello, pueden consultar en este link.

Luego de pagar el impuesto, el contribuyente descarga la calcomanía, la cual debe portar al conducir.

Sobre el tributo

El impuesto sobre circulación de vehículos es un tributo anual sobre los vehículos terrestres, marítimos y aéreos que se desplacen en el territorio nacional, las aguas y espacio aéreo comprendido dentro de la soberanía del Estado.

La Ley del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos establece que la recaudación del impuesto de vehículos terrestres se destina al mantenimiento, mejoramiento y construcción de calles. También se utiliza para el mantenimiento y adquisición de semáforos, señales de tránsito y equipo de control y ordenamiento.

Para calcular el monto que deben pagar los autos particulares, anualmente se emite una tabla de valores imponibles. Además, la ley indica que deben tomarse en cuenta los años de uso de cada automotor.

No obstante, la cantidad a pagar no puede ser menor de 110 quetzales para vehículos particulares ni menor de 75 quetzales en el caso de las motocicletas.

Lea también:

SAT y Municipalidad de Huehuetenango suscriben Convenio de Cooperación Interinstitucional

bl/dc/dm