Remesas familiares: Guatemala recibió en octubre US$2 mil 390 millones, la cifra más alta del año

Remesas familiares: Guatemala recibió en octubre US$2 mil 390 millones, la cifra más alta del año

A dos meses para que concluya el año, las transferencias monetarias enviadas por migrantes aumentaron 19.8% respecto del mismo período de 2024, informó el Banguat.

Enlace generado

Resumen Automático

10/11/2025 13:18
Fuente: Prensa Libre 

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre del 2025, el país recibió US$21 mil 358.4 millones (equivalentes a unos Q163 mil 391 millones) en divisas por remesas familiares, lo que representa un incremento de US$3 mil 523 millones en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Solo en octubre último, el ingreso por remesas sumó US$2 mil 390 millones, la cifra más alta registrada en el año, lo que establece un comportamiento histórico.

De acuerdo con el análisis de la serie estadística, desde mayo del 2025 el ingreso mensual de divisas supera los US$2 mil millones, por lo que se han registrado seis meses consecutivos con ingresos mensuales cercanos a ese monto.

El promedio mensual en lo que va del año se sitúa en US$2 mil 135 millones.

Al cierre del 2024, el ingreso de remesas fue de US$21 mil 510.2 millones; en el 2023, de US$19 mil 804 millones, y en el 2022, de US$18 mil 40 millones.

Para el 2025 se proyecta que el monto superará los US$25 mil millones.

Los análisis del Banco de Guatemala indican que las remesas que envían los migrantes suben o bajan según la época del año, en general asociada con celebraciones como la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre y el Día de Todos los Santos. Sin embargo, se registra un ciclo estacional con tendencia al alza en diciembre, por las festividades de Navidad y Año Nuevo.