MAGA comparte con jóvenes peteneros la importancia del maíz

MAGA comparte con jóvenes peteneros la importancia del maíz

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Maíz, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha puesto en marcha actividades para fomentar en las nuevas generaciones el valor y la importancia de este alimento milenario. La cartera explica que el objetivo es hacer conciencia sobre […]
18/08/2024 15:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Maíz, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha puesto en marcha actividades para fomentar en las nuevas generaciones el valor y la importancia de este alimento milenario.

La cartera explica que el objetivo es hacer conciencia sobre el maíz, su historia y cómo sigue siendo un elemento vital para los pueblos.

En este sentido, se organizó una conferencia formativa con temas relacionados con este grano en el municipio de Poptún, Petén.

La actividad contó con la participación de jóvenes peteneros que tuvieron de resolver varias dudas con los profesionales del MAGA, además de conocer más sobre el maíz, formas de reproducción vegetal y frutal y la alimentación escolar.

La charla se llevó a cabo en el Centro de Educación Integral Cristiano, bajo la coordinación del MAGA. De acuerdo con la cartera de Agricultura, estas charlas han sido impartidas en distintos puntos de este departamento. Asimismo, se ha coordinado para llevar estas pláticas a todo el país. Todo esto ante la celebración del maíz, que tuvo lugar el pasado 13 de agosto.

La base de la alimentación guatemalteca

El maíz es un elemento que reúne múltiples significados y usos, sagrados y cotidianos. Desde tiempos antiguos su cultivo era sagrado y esencial para los mayas.

En el Popol Wuj se narra cómo este alimento ayudaba a los dioses para desarrollar sus actividades. Con el paso de los años, el maíz ha evolucionado y se ha convertido en la base alimentaria de los guatemaltecos. Ahí radica la importancia de estos granos multicolores que en la actualidad están presentes en todos los hogares del país.

Lea también:

Preparan terrenos para huertos comunales en Olopa, Chiquimula

ym/dc