Operación Tridente: de qué trata el ejercicio en el que EE. UU. desplegará soldados en Argentina

Operación Tridente: de qué trata el ejercicio en el que EE. UU. desplegará soldados en Argentina

El pasado 30 de septiembre Javier Milei autorizó el ingreso de miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. a Argentina.

Enlace generado

Resumen Automático

02/10/2025 11:58
Fuente: Prensa Libre 

El pasado 30 de septiembre, el presidente de Argentina, Javier Milei, autorizó por medio de un decreto el ingreso de miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. para participar en un ejercicio denominado Operación Tridente.

“Autorizase el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América para la participación en el ejercicio ‘Tridente’“, dice el decreto firmado por Milei.

El decreto detalla que el ejercicio se llevará a cabo en tres bases navales de Argentina: Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre.

Un documento anexo al decreto de Milei explica que la Operación Tridente consiste en que ambos ejércitos intercambien “técnicas, tácticas y procedimientos” para operar en escenarios que exijan coordinación multinacional.

“También se pretende mejorar el proceso de planificación, preparación y manejo de riesgos en operaciones combinadas de nuestras fuerzas especiales, tanto en contextos de combate como de asistencia humanitaria, en los escenarios complejos marítimos y terrestres que posee nuestro continente”, señala el texto.

Se detalla que podrían participar aproximadamente 30 miembros de la Guerra Especial Naval (Naval Special Warfare), que forman parte de las Fuerzas Armadas de EE. UU.

Milei argumentó que, de no autorizarse el ingreso de las tropas extranjeras, podría “afectar negativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas con EE. UU.“.

La autorización generó críticas hacia Milei, ya que varios sectores consideran que este tipo de decisiones deben ser tomadas por el Parlamento.

El presidente se defendió al afirmar que el decreto de autorización para el ingreso de las tropas extranjeras se había enviado “oportunamente” al Congreso, pero que los diputados no lo habían tratado.

Lea también: Cómo Milei pasó de calificar al papa Francisco de “representante maligno en la Tierra” a “bondadoso y sabio”

Noticias relacionadas

Comentarios