Más de 2 millones de personas visitaron cementerios el 1 de noviembre

Más de 2 millones de personas visitaron cementerios el 1 de noviembre

Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- El pasado 1 de noviembre se registró la visita de 2 millones 950 mil personas a los cementerios General, La Verbena, Las Tapias y Villa de Guadalupe, en la capital. Después de dos años de suspensión de visitas a los camposantos el Día de todos los Santos, la población […]
06/11/2022 11:06
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- El pasado 1 de noviembre se registró la visita de 2 millones 950 mil personas a los cementerios General, La Verbena, Las Tapias y Villa de Guadalupe, en la capital.

Después de dos años de suspensión de visitas a los camposantos el Día de todos los Santos, la población retomó esta tradición. Así, los panteones volvieron a recibir flores y otros recuerdos en honor a quienes ya no están en la Tierra.

Según el informe oficial, solo en el Cementerio General de la zona 3 se reportó la llegada de 2 millones de vecinos. Entretanto, a La Verbena acudieron 800 mil, en Las Tapias 100 mil y en la Villa de Guadalupe 50 mil.

Para garantizar el resguardo de quienes visitaron estos recintos, se estableció un plan interinstitucional enfocado en controlar la afluencia de personas y brindar seguridad.

Acciones de seguridad

En ese marco, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el plan de seguridad 33-2022: Día de todos los Santos en Guatemala, el cual abarcó un esquema de seguridad que cubrió alrededores, entradas, salidas e interior de los cementerios.

La presencia policial en las instalaciones y patrullajes en zonas aledañas se inició a las 6:00 horas y concluyó a medianoche. Tales medidas se ejecutaron desde el fin de semana, tomando en cuenta el asueto declarado por el Ejecutivo.

Además, se efectuó un control y monitoreo a los visitantes para prevenir hechos criminales como el robo de decoraciones u objetos que se suelen dejar en las tumbas.

Todo esto se realizó de manera coordinada con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por ser el ente encargado de los camposantos del país.

Medidas de salud

Como parte de las acciones para proteger la salud de la población, la cartera instruyó a la Administración de cada cementerio en los siguientes aspectos:

  • promover normas de bioseguridad
  • recomendar el uso adecuado de la mascarilla
  • aplicar alcohol en gel y monitorear el distanciamiento físico
  • evitar visitas prolongadas
  • no permitir el ingreso de alimentos o bebidas alcohólicas

Además, se implementaron unidades de atención médica para que los visitantes pudieran recibir atención integral, como pruebas de COVID-19, vacunación, desparasitación en menores y consultas médicas generales.

 

Lea también:

Salud garantizó atención médica durante visita a cementerios

vh/kg/ir