TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuáles son las características del primer nanochip guatemalteco?
En la Universidad del Valle de Guatemala se está desarrollando el diseño del primer nanochip guatemalteco, un hito no solo para el país sino para Latinoamérica.
Toda la tecnología que es parte del entorno cotidiano de las personas depende de los microchips, por lo que este proyecto abrirá las puertas a Guatemala al mundo de la fabricación de estos objetos.
El director del proyecto, Carlos Esquit,director del Departamento de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), señala que desde electrodomésticos, consolas de videojuegos, computadoras y vehículos hasta equipos biomédicos en hospitales y laboratorios de diagnóstico, tecnología militar e internet existen y se mejoran gracias a los microchips que los componen y les dan “inteligencia”.
Este proyecto puede ser la piedra angular para que en el futuro tengamos industria relacionada con diseño y/o fabricación de semiconductores, que nos permita soñar con que Guatemala logre el desarrollo, puntualiza.