TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Giammattei: “La amistad entre Guatemala y China (Taiwán) es inquebrantable”
El gobernante señaló que Guatemala reitera el reconocimiento a Taiwán como nación independiente y la única y verdadera China,
Los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei; y de Taiwán, Tsai Ing-wen, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la reunión sostenida este viernes, 31 de marzo.
La reunión bilateral se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, zona 1 capitalina, para abordar diversos temas, incluido el de reforzar los lazos como naciones aliadas.
La gira de Tsai, que también la llevará a Belice, tiene lugar días después de que Honduras rompiera relaciones diplomáticas con Taipéi para unirse a Pekín.
Resaltan sólida relación bilateral
Giammattei señaló al inicio de su intervención que el objetivo de la visita de su homóloga fue compartir un mensaje de unidad y esperanza, basado en valores compartidos.
“Hemos sostenido un diálogo franco, abierto, como dos aliados estratégicos, pero, sobre todo, como amigos”, refirió sobre la reunión de esta tarde.
Además, expuso que Guatemala ha manifestado su firme e inequívoca posición en todos los espacios a favor de promover la paz, respeto a la soberanía e integridad territorial de China (Taiwán).
Añadió que la amistad entre Guatemala y China (Taiwán) es inquebrantable y, en su opinión, es claro ejemplo de quienes defienden principios del derecho internacional, promueven la solución de diferencias a través del diálogo y alcanzar la libertad, desarrollo, soberanía plena para los pueblos.
“A través de nuestra asociación hemos trabajado juntos en generar alianzas estratégicas que luego se transformen en el beneficio para nuestras poblaciones”, resaltó el mandatario guatemalteco.
Asimismo, expuso que a nivel bilateral son varios factores que hacen la relación firme entre las naciones. Entre estas, destacó la robusta diplomacia comercial, coincidencia sobre la ubicación geográfica estratégica de ambos países y los valores y principios que promueven abiertamente.
“La amistad de nuestros países está basada en los hechos, más que en las palabras”, enfatizó. Esto, señaló, se ve en el apoyo que Guatemala le aporta a Taiwán, particularmente en la OMS, reconociendo a Taiwán por su cooperación en la atención de la pandemia del Covid-19, saneamiento del agua y atención a mujeres.
En tanto, mencionó que Guatemala ha recibido aportes de la nación amiga, entre estos, los fondos para la construcción del hospital de Chimaltenango, que tienen carácter regional.
Finalmente, el gobernante refirió que Guatemala reitera el reconocimiento a Taiwán como nación independiente y la única y verdadera China, con la cual, según sus palabras, se comparten valores democráticos e históricos lazos de hermandad.
Agenda en Guatemala
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala compartió detalles sobre la agenda de la presidenta de Taiwán en el país.
Indicó que para el sábado 1 de abril está programado que realice una visita de cortesía al centro arqueológico Parque Nacional Tikal, en Petén.
En tanto, el domingo 2 de abril hará un recorrido por las instalaciones del hospital de Chimaltenango, que fue inaugurado en febrero pasado. Este fue construido con una donación de Taipéi de 22 millones de dólares.
El centro asistencial se ha visto envuelto en polémica, tomando en cuenta que recientemente fue revelado un caso de corrupción relacionado con un fraude millonario al Estado por supuestas compras de equipo para ese recinto.
Por el caso están procesados un ex viceministro de Salud, el exdirector del hospital y la representante legal de la empresa que habría hecho la venta.