Equipos de Conred se movilizan a Huehuetenango por inundaciones

Equipos de Conred se movilizan a Huehuetenango por inundaciones

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- Derivado del incremento de las lluvias en el departamento de Huehuetenango, se han reportado inundaciones en distintos puntos de esta área. Las condiciones del clima imperantes por intensos aguaceros en el país generaron alarma en las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Uno de […]
13/09/2024 06:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- Derivado del incremento de las lluvias en el departamento de Huehuetenango, se han reportado inundaciones en distintos puntos de esta área.

Las condiciones del clima imperantes por intensos aguaceros en el país generaron alarma en las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Uno de los departamentos con más saturación de humedad en los suelos es precisamente Huehuetenango, donde las inundaciones han afectado diversas áreas del departamento.

Es por eso que se movilizan Equipos de Respuesta Inmediata (ERI) y Equipos de Intervención Estratégica se desplegaron a dicho departamento.

El objetivo es coordinar y emprender acciones de respuesta necesarias y así salvaguardar la vida de los guatemaltecos.

En su cuenta de redes sociales, la Conred informó que los ERI de la Secretaría Ejecutiva de la Conred se desplegaron al occidente para salvaguardar la vida de huehuetecos y de otros departamentos de la región que pudieran estar en riesgo.

Advertencias

En su página oficial, la Conred advierte ante el peligro de inundaciones con las siguientes advertencias:

Ante el establecimiento de la época de lluvias en el territorio nacional, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED emite recomendaciones para el resguardo de la población guatemalteca.

A continuación, se detallan las acciones recomendadas antes, durante y después de una inundación:

Antes de la Inundación:

  • Identificación de Zonas Seguras: Organícese para identificar áreas seguras y de alto riesgo en su entorno.
  • Rutas Alternativas: Conozca las rutas hacia lugares elevados y seguros.
  • Protección de Documentos: Guarde documentos personales en bolsas plásticas para evitar daños.
  • Preparación de Recursos: Mantenga una lámpara y una radio a la mano para mantenerse informado y seguro.

Durante la Inundación:

  • Mantenga la Calma: Siga las instrucciones de las autoridades y conserve la calma en todo momento.
  • No se arriesgue: No cruce ríos crecidos ni camine cerca de ellos para evitar accidentes.
  • Información Continua: Manténgase al tanto de las actualizaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades en fuentes oficiales.

Después de la Inundación:

  • Regreso Seguro: Regrese a su vivienda solo cuando las autoridades lo permitan y asegúrese de que el hogar no esté en peligro.
  • Precauciones Adicionales: Manténgase alejado de cables eléctricos caídos y otros peligros potenciales.
  • Información Constante: Continúe siguiendo las recomendaciones y actualizaciones para garantizar su seguridad.

La institución se mantiene alerta ante el anuncio del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de que este día podrían presentarse lluvias en la tarde o noche por el ingreso de humedad desde el océano Pacífico.

Puede interesarle:

Lluvias provocan inundaciones, caída de árboles y congestionamiento en varias zonas