Gobierno supera los 200 mil beneficiarios en el PAM

Gobierno supera los 200 mil beneficiarios en el PAM

Ciudad de Guatemala, 17 oct. (AGN).– Durante la gestión del presidente Alejandro Giammattei, se ha beneficiado a 203 mil personas mayores en pobreza y extrema pobreza por medio del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) a nivel nacional. Este programa es administrado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. En una reunión, […]
17/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 oct. (AGN).– Durante la gestión del presidente Alejandro Giammattei, se ha beneficiado a 203 mil personas mayores en pobreza y extrema pobreza por medio del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) a nivel nacional.

Este programa es administrado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

En una reunión, la viceministra Geovanna Salazar destacó la ampliación de la cobertura del PAM en el actual gobierno.

Así lo indicó la viceministra Geovanna Salazar:

A la fecha suman 203 mil adultos mayores beneficiados con este programa. La meta es finalizar el Gobierno apoyando a 212 mil personas de escasos recursos.

Durante los primeros seis meses del año, el Gobierno de Guatemala incluyó en este programa a cerca de 50 mil nuevos adultos beneficiarios en el territorio nacional.

Programa gratuito

Como parte de la presentación de resultados del Mintrab, las autoridades reiteraron que este programa es gratuito.

En ese sentido, la viceministra de Trabajo mencionó que, en caso de que alguna persona solicite dinero a cambio de este beneficio, el beneficiario debe denunciarlo. Al respecto, dijo:

Este programa es totalmente gratuito, nadie debe cobrar ni un centavo por incluirlos o darles este dinero, denuncie a cualquier persona que haga esto.

Con ello se busca garantizar que los beneficiarios no sean víctimas de estafas a cambio de este apoyo que les pertenece.

Sobre el PAM

Este programa fue creado en 2005, para hacer una entrega económica mensual a los adultos por parte del Estado.

Con estas acciones se busca brindar a los beneficiarios recursos económicos para que puedan atender sus necesidades.

Por lo tanto, los adultos mayores que pertenecen al PAM son hombres y mujeres en situación de pobreza o con discapacidad física, psíquica o sensorial.

Ellos reciben mensualmente 500 quetzales mediante transferencias monetarias. Estas pueden ser retiradas el día 5 de cada mes en cualquier caja rural o agencia de Banrural.

Para retirar el beneficio, los inscritos únicamente deben presentar su documento personal de identificación (DPI).

Lea también:

Autoridades de Mintrab realizan reuniones sectoriales de transición

bl/dc/dm