TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Continúa actividad del volcán de Fuego con abundante ceniza
Más de mil personas han sido evacuadas de las comunidades aledañas al coloso.
Las autoridades de protección civil dieron a conocer que continúa la actividad del volcán de Fuego con columnas de gases y abundante ceniza que cubre las comunidades aledañas al coloso. El monitoreo de la erupción se mantiene de forma permanente.
Por medio de un boletín especial, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el observatorio del volcán de Fuego reporta de tres a cinco explosiones débiles por hora.
Estas generaron columnas de ceniza a una altura de 4 mil 400 a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, la cual se dispersa de cuatro a seis kilómetros hacia el oeste, noroeste y norte.
El reporte agrega que en las últimas horas se generaron algunas avalanchas débiles y moderadas en el contorno del cráter y en dirección hacia la barranca Ceniza. También se observó reflejo incandescente en el cráter.
Debido a la erupción, existe abundante ceniza en el ambiente en el área de Panimaché I, Morelia, Santa Sofía, La Rochela, Los Yucales, El Porvenir, Ceilán, Finca Asunción, Yepocapa, Santa Lucía Cotzumalguapa, Siquinalá, entre otras comunidades cercanas.
En ese contexto, el ente científico señaló que la presencia de lluvias en horas de la tarde y noche pueden generar lahares, por lo que recomendó atender las recomendaciones de las autoridades.
RECOMENDACIONES POR ACTIVIDAD VOLCÁNICA. A la población en general se le recomienda no permanecer en cercanías a barrancas u otra zona de riesgo y acercarse a las autoridades locales para conocer el Plan de Respuesta del lugar.#PrevenirParaVivirpic.twitter.com/NPplnggJ69
— CONRED (@ConredGuatemala) May 4, 2023
Pobladores evacuados por erupción
El volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica y cercano a la capital de Guatemala, entró ayer en erupción, lo que llevó a evacuar preventivamente a más de mil personas y al cierre de una carretera.
El incremento de actividad comenzó en la madrugada y por la tarde se procedió “a evacuar a 1 mil 054 personas” de cinco comunidades cercanas, dijo en rueda de prensa el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Óscar Cossio.
Sin embargo, aclaró que el número aumentará debido a que falta por contabilizar a los evacuados de otras dos comunidades cercanas al coloso de 3 mil 763 metros de altura.
Cossio precisó que todas las personas fueron trasladadas a un recinto deportivo del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, en el departamento de Escuintla, donde se les brinda asistencia.