Ballenas jorobadas visitan las playas del océano Pacífico del país

Ballenas jorobadas visitan las playas del océano Pacífico del país

Durante un recorrido de aproximadamente cinco horas en alta mar, expertos en fauna marina junto a medios de comunicación tuvieron la oportunidad de avistar y documentar fauna marina y belleza escénica. El avistamiento de cetáceos, que incluye ballenas y delfines, normalmente se observa entre los meses de noviembre y abril. Está actividad contribuye al desarrollo […]
24/02/2023 14:03
Fuente: AGN 

Durante un recorrido de aproximadamente cinco horas en alta mar, expertos en fauna marina junto a medios de comunicación tuvieron la oportunidad de avistar y documentar fauna marina y belleza escénica. El avistamiento de cetáceos, que incluye ballenas y delfines, normalmente se observa entre los meses de noviembre y abril. Está actividad contribuye al desarrollo sostenible y a la conservación de nuestro patrimonio natural por medio de la concientización y educación ambiental.

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y Wildlife Conservation Society unen esfuerzos para contribuir y respaldar la creación y expansión de áreas protegidas marino-costeras en el Pacífico de Guatemala. También lleva a cabo patrullajes terrestres y acuáticos, puestos de control y monitoreo biológico, sensibilización y educación ambiental.

Entre los cetáceos más comunes en las costas guatemaltecas durante esta migración se encuentran las ballenas jorobadas y delfines, especies que se acercan a distancias relativamente muy cortas de la costa del país.

El Conap fomenta actividades de protección y monitoreo biológico en los mares, proyectos de generación de investigación científica y promoción local con alianzas comunitarias, que promuevan el manejo de pesquerías, la protección de especies amenazadas, así como promover el manejo de herramientas que permitan el sostenimiento de la biodiversidad y la protección de las áreas marinas.

 

Información: Conap