Presidente Bernardo Arévalo nombra gobernadores en nueve departamentos y devuelve 11 ternas

Presidente Bernardo Arévalo nombra gobernadores en nueve departamentos y devuelve 11 ternas

Ciudad de Guatemala, 19 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, anunció este miércoles 20 de marzo el nombramiento de gobernadores de nueve departamentos del país. El mandatario indicó que como Ejecutivo se mantiene la metodología anunciada el pasado 26 de enero. El procedimiento de elección inició el 31 de enero con la explicación de la […]
20/03/2024 09:54
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, anunció este miércoles 20 de marzo el nombramiento de gobernadores de nueve departamentos del país.

El mandatario indicó que como Ejecutivo se mantiene la metodología anunciada el pasado 26 de enero.

El procedimiento de elección inició el 31 de enero con la explicación de la metodología en el Palacio Nacional de la Cultura y concluyó el 1 de marzo, con la entrega de ternas para optar al cargo de gobernadores de los 22 departamentos del país.

Nombres de los nuevos gobernadores

Luego un análisis de las ternas enviadas a través de la Secretaria General de la Presidencia, por parte de los Consejos Departamentales de Desarrollo, el Presidente ya eligió, sin embargo en algunos casos solo lo hizo con los puestos de suplente y quedará el de titular pendiente.

En total fueron elegidos tres departamentos con gobernadores suplentes y titulares; dos departamentos con solo gobernador titular y cuatro departamentos con gobernadores suplentes.

Estos son los nombres de los nuevos gobernadores nombrados:

  • Guatemala:

Titular: Diego Eduardo de León Barrios / Consultor experto en desarrollo económico y participación ciudadana

Suplente: Cristian Joselito Tzorin García / Abogado y Notario

  • El Progreso:

Titular: Karoll Elyana Paredes Zacarías / Doctora en administración y políticas públicas.

  • Santa Rosa:

Suplente: Allan Javier Melgar Solares / Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales

  • Totonicapán:

Titular: Delfina Celestina García Reyes / Licenciada en Trabajo Social. Lideresa Maya K’iché’ con experiencia en temas con enfoque de pueblos indígenas.

  • San Marcos:

Suplente: Rolando López Crisóstomo / Licenciado en Ciencias jurídicas, sociales y de justicia. Abogado y Notario.

  • Quiché:

Titular: Mélinton Estuardo Solórzano Rivera / Doctor en derecho penal y procesal penal.

Suplente: Héctor Morán Vin / Licenciado en Ciencias jurídicas y sociales. Abogado y Notario

  • Izabal:

Suplente: Mauricio Boanerjes Sazo Vásquez / Abogado y notario

  • Zacapa:

Suplente: Francisco Arturo Echeverría Jordán / Ingeniero agrónomo con maestría en administración de recursos naturales y experiencia en planificación y ejecución de programas enfocados en desarrollo rural.

  • Jalapa:

Titular: Gladis Judith Vásquez López / Licenciada en informática y administración de recursos humanos. Maestría en Administración Pública.

Suplente: Brenda del Carmen Raymundo Guzmán / Especialista en proyectos relacionados con Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Ternas devueltas

Del total de los 22 departamentos el mandatario aprobó a nueve gobernadores. Asimismo, devolvió 11 ternas presentadas, de los departamentos de:

  • Sacatepéquez
  • Chimaltenango
  • Escuintla
  • Sololá
  • Quetzaltenango
  • Suchitepéquez
  • Retalhuleu
  • Huehuetenango
  • Baja Verapaz
  • Alta Verapaz
  • Jutiapa

En este sentido, las ternas regresan a los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano, quienes deben presentar una nueva terna en los cinco días siguientes a su regreso.

En tanto, el presidente informó que el proceso de dos ternas han sido suspendido por orden de juez, siendo estas las de los departamentos de Petén y Chiquimula.

Los requisitos solicitados

Los elegidos como nuevos representantes del Ejecutivo a nivel departamental cumplieron con los requisitos establecidos en la metodología anunciada por el Gobierno central en enero de este año.

Entre estos se incluyen, ser guatemalteco, tener más de 30 años, hallarse en el goce de sus derechos humanos.

Además, de ser domiciliado durante los cinco años anteriores a su designación en el departamento que adopte el cargo, presentar la documentación correspondiente.

Asimismo, no debió estar incluido en las prohibiciones contenidas en el artículo 197 de la Constitución política de la República de Guatemala.

Lea también:

Autoridades capturan al delincuente más buscado del país