Concierto Ensamble de Orquestas por la Revolución reunió a decenas de familias

Concierto Ensamble de Orquestas por la Revolución reunió a decenas de familias

Ciudad de Guatemala, 20 oct. (AGN).- La música y el arte fueron pilares fundamentales de la primavera democrática de la Revolución, por ello este domingo el presidente Bernardo Arévalo participó en el concierto Revolución, realizado en la Plaza de la Constitución. Acompañado de miembros del Gabinete de Gobierno el mandatario participó en este concierto que […]
20/10/2024 20:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 oct. (AGN).- La música y el arte fueron pilares fundamentales de la primavera democrática de la Revolución, por ello este domingo el presidente Bernardo Arévalo participó en el concierto Revolución, realizado en la Plaza de la Constitución.

Acompañado de miembros del Gabinete de Gobierno el mandatario participó en este concierto que cierra las actividades de este domingo 20 de octubre en conmemoración de la Revolución de 1944.

Guatemaltecos de todas las edades disfrutaron de este concierto que fue totalmente gratuito. El mismo inició a las 19:00 horas y culminó a las 21:00 horas

El programa del Concierto Revolución

El programa incluyó una serie de melodías de marimba que representan a nuestro país entre las que figuran:

  • Luna de Xelajú
  • Ferrocarril de los Altos
  • Obertura Indígena
  • El Poema Sinfónico 20 de octubre
  • la Obertura 1812

Entre otros temas magníficos que alimentan la identidad y el espíritu de lucha llevados a cabo en el país hace 80 años.

Dichas melodías fueron entonadas por el ensamble con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Sinfónica Marcial.

Además de la música, se cuenta con la presencia de cañones de artillería y de los sonidos de las campanas de la Catedral Metropolitana.

Sobre la conmemoración

La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944.

El mismo fue​ efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides,​ dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora.

Esta situación provocó el fin del régimen instaurado tras la Revolución liberal de 1871. La historiografía posterior ha denominado a dicho período como los «Diez años de primavera» o la «Edad de oro» de Guatemala, y actualmente el 20 de octubre es una fiesta nacional en este país centroamericano, conmemorada como el Día de la Revolución de 1944.

Lea también:

Ensamble de la Revolución: Horario y detalles del concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Sinfónica Marcial

bl/