Símbolos patrios de Guatemala para colorear

Símbolos patrios de Guatemala para colorear

Cada símbolo patrio refleja ideales, valores y la identidad cultural de la población guatemalteca. Ya sea para tareas escolares o decoración, le compartimos las imágenes para colorear.

Enlace generado

Resumen Automático

29/08/2025 20:50
Fuente: Prensa Libre 

Guatemala cuenta con siete símbolos patrios oficialmente reconocidos por el Congreso de la República: la bandera, el escudo, el quetzal, la monja blanca, la ceiba, Tecún Umán y la marimba.

Cada uno contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural de la población y a la distinción del país frente a otras naciones.

Según el portal Definicion.de, un símbolo patrio encierra el valor histórico de un Estado y suele emplearse para marcar su soberanía territorial o para representar a sus delegaciones en espacios internacionales, entre otros usos.

Estos emblemas, expresiones o atributos alegóricos reflejan también los ideales y valores individuales y colectivos. Por esa razón, el Congreso de la República establece que deben ser saludados, exaltados y venerados como parte esencial de los valores cívicos de la nación.

Símbolos patrios para colorear

Prensa Libre, en colaboración con Hago mi tarea, le comparte los símbolos patrios para colorear.

1. La bandera

En su simbolismo, la franja blanca central representa pureza, paz, integridad, firmeza y luz; mientras que las franjas celestes aluden a la fortaleza, justicia, verdad y lealtad, además de ubicar al país entre el océano Pacífico y el mar Caribe.

Bandera de Guatemala para colorear. (Foto Prensa Libre: Hago mi tarea)

2. El escudo

El escudo incluye al quetzal como símbolo de libertad; un pergamino con la fecha de la independencia; rifles Rémington, que representan la fuerza; espadas, como emblema de honor, y ramas de laurel, que simbolizan la victoria.

Escudo de Guatemala para colorear. (Foto Prensa Libre: Hago mi tarea)

3. El quetzal

Bajo el nombre científico Pharomachrus mocinno, el quetzal fue declarado Ave Nacional mediante el Decreto 33, del 18 de noviembre de 1871.

El quetzal para colorear. (Foto Prensa Libre: Hago mi tarea)

4. La monja blanca

Considerada una de las flores más exóticas del mundo, la monja blanca florece entre octubre y febrero, y se reconoce como símbolo de paz y belleza.

Monja Blanca para colorear. (Foto Prensa Libre: Hago mi tarea)

5. La marimba

Aunque su declaratoria como símbolo patrio ocurrió en 1999, fue desde el 17 de octubre de 1978 que un grupo de congresistas, animado por Rafael Téllez García, logró que el Congreso emitiera el Decreto 66-78, en el cual se proclamó a la marimba como Instrumento Nacional de Guatemala.

La marimba para colorear. (Foto Prensa Libre: Hago mi tarea)

6. Lámina de los Símbolos Patrios

Lámina de los Símbolos Patrios. (Foto Prensa Libre: Hago mi tarea)