Detienen a seis presuntos extorsionistas que exigían alrededor de 10 mil quetzales semanales

Detienen a seis presuntos extorsionistas que exigían alrededor de 10 mil quetzales semanales

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- Bajo la coordinación del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), en colaboración con el Ministerio Público (MP), llevaron a cabo esta mañana una serie de operativos en distintas regiones de Guatemala como parte del combate […]
13/08/2024 13:21
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- Bajo la coordinación del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), en colaboración con el Ministerio Público (MP), llevaron a cabo esta mañana una serie de operativos en distintas regiones de Guatemala como parte del combate contra los extorsionistas.

Los allanamientos se realizaron en los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Totonicapán, Quiché y Quetzaltenango. La operación se efectuó con el objetivo de fortalecer los procesos de investigación. Como resultado preliminar, las autoridades han reportado seis capturas.

Resultados de los operativos

Los seis individuos detenidos por acusaciones de participar en actividades de extorsión estaban vinculados a una red que exigía grandes sumas de dinero a sus víctimas.

En una declaración publicada en su cuenta de la red social X, el ministro reveló que los sindicados habrían exigido hasta 10 mil quetzales semanales a familias, comercios y a los servicios de transporte urbano y extraurbano del occidente del país.

Esta cifra refleja la gravedad del problema y el impacto económico que estas actividades delictivas tienen en las comunidades afectadas.

Instan a la ciudadanía a denunciar extorsiones

Las autoridades reiteraron la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la extorsión. Jiménez hizo un llamado a la población para que utilice la línea telefónica 1561, un servicio seguro y confidencial en el que se puede denunciar cualquier caso de extorsión, ya sean víctimas o testigos.

Su denuncia puede ser clave para desarticular estas redes criminales y devolver la tranquilidad a nuestras comunidades.

La participación activa de la ciudadanía es importante para el éxito de estas operaciones, ya que muchas veces los casos de extorsión no son reportados por temor a represalias. Sin embargo, las autoridades garantizan la seguridad y anonimato de quienes decidan denunciar, subrayando que esta es una herramienta fundamental en la lucha contra el crimen organizado.

La lucha contra la extorsión

El combate a las extorsiones se ha convertido en una de las principales prioridades del actual gobierno. Las autoridades han manifestado en diversas ocasiones que estos delitos representan una de las mayores amenazas para la paz y el desarrollo económico del país.

El gobierno ha implementado una estrategia integral que incluye no solo acciones policiales, sino también medidas preventivas y de concienciación para enfrentar este flagelo.

Este tipo de delito, además de su impacto económico, genera un clima de inseguridad que afecta a todos los ciudadanos, independientemente de si son o no víctimas directas. Las comunidades se ven sumidas en el miedo, lo que limita la vida diaria y las actividades normales, afectando el bienestar general de la población.

El gobierno ha anunciado que continuarán los operativos en otras partes del país, con el objetivo de desarticular más redes criminales y llevar a los responsables ante la justicia.

Lea también:

Cómo denunciar casos de violencia sexual en escuelas

lr/dc