Tras publicación de La Hora, CSJ informa de resultados de pleno pero con errores

Tras publicación de La Hora, CSJ informa de resultados de pleno pero con errores

Tras señalar la falta de acceso a la información de los resultados a los plenos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), las autoridades del Organismo Judicial (OJ) publicaron en sus redes sociales un comunicado en donde finalmente se señaló lo resuelto por los magistrados en el pleno del pasado 23 de abril, dos semanas […]

Enlace generado

Resumen Automático

13/05/2025 10:06
Fuente: La Hora 

Tras señalar la falta de acceso a la información de los resultados a los plenos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), las autoridades del Organismo Judicial (OJ) publicaron en sus redes sociales un comunicado en donde finalmente se señaló lo resuelto por los magistrados en el pleno del pasado 23 de abril, dos semanas después de su realización.

Sin embargo, la comunicación oficial fue borrada de sus redes sociales, ya que el comunicado poseía errores en la consignación de los antejuicios que fueron resueltos hace dos semanas, pues en lugar de consignar los años 2024 o 2025 estos colocaron 2004, 2005 y 20025.

Independiente a los errores de forma, el comunicado, que al momento no ha vuelto a ser publicado por las autoridades señalaba la resolución de cuatro solicitudes de antejuicio entre la que destacan dos, uno contra la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, interpuesto por el Ministerio Público (MP), y otro interpuesto contra el diputado Adim Maldonado, presentado por la secretaria general del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.

Al igual que antecesores, CSJ no informa sobre resultados de reuniones de pleno

POR LAS CAJAS

El primero de los antejuicios resueltos hace dos semanas, informado por la CSJ, es la solicitud planteada por el MP contra Alfaro, en el cual la señalaba de intervenir de forma anómala en las diligencias de allanamiento que se practicaron en septiembre de 2023 cuando la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) allanó las oficinas centrales del TSE y secuestró las cajas que contenían el material electoral de los pasados comicios.

Comunicado publicado por OJ en sus redes sociales, que fue eliminado derivado a errores en su escritura. Foto La Hora: OJ
Comunicado publicado por OJ en sus redes sociales, que fue eliminado derivado a errores en su escritura. Foto La Hora: OJ

En su denuncia, el MP señalaba a Alfaro de supuestas agresiones cometidas contra los fiscales al momento que estos extraían las cajas.

Sin embargo, la CSJ determinó que no hay elementos suficientes en la petición formulada por el ente investigador y rechazó de forma inlimine la solicitud planteada contra Alfaro.

SUPUESTA VIOLENCIA

El segundo de los antejuicios es el planteado por Torres n contra Maldonado, a quien señaló de supuesta violencia psicológica contra la mujer.

La solicitud fue interpuesta por la secretaria de la UNE tras declaraciones que Maldonado dio cuando ambos se disputaban la dirigencia del partido en 2024, por lo que consideró que sus acciones podrían catalogarse como violencia contra la mujer.

No obstante, la CSJ rechazó la solicitud de antejuicio al considerar que tampoco cumplía con lo estipulado en ley para continuar con el trámite, por lo que fue rechazado de forma inlímine.

SIN INFORMACIÓN

Hasta el momento, la CSJ informó del pleno realizado el 23 de abril, sin embargo, no se cuenta con información de los plenos realizados el 2, 9 y 30 de abril, así como el del 7 de mayo reciente.

Se espera que las autoridades del OJ trasladen la información completa de lo conocido por los magistrados en dichas reuniones.