BCIE e ICO español destinan 150 millones a la transición verde y digital en Centroamérica

BCIE e ICO español destinan 150 millones a la transición verde y digital en Centroamérica

Madrid, 12 sep (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron el jueves en Madrid un acuerdo de financiación por 150 millones de dólares (unos 1 mil 159 millones 350 millones de quetzales) destinado a proyectos sostenibles y digitales de empresas con intereses españoles en […]
13/09/2024 09:43
Fuente: AGN 

Madrid, 12 sep (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron el jueves en Madrid un acuerdo de financiación por 150 millones de dólares (unos 1 mil 159 millones 350 millones de quetzales) destinado a proyectos sostenibles y digitales de empresas con intereses españoles en Guatemala y otros países de la región.

El acuerdo, firmado por la presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, y el presidente del ICO, Manuel Illueca, se destinará a financiar proyectos en los principales países donde el BCIE tiene actividad, como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, tanto en los sectores del agua como del saneamiento y construcción.

Impulso a la transición digital

Además, el ICO destinará recursos financieros a la digitalización de empresas, con el objetivo de promover su crecimiento económico. También se destinarán fondos para compañías vinculadas a tecnología y herramientas de inteligencia artificial (IA), para impulsar la transformación digital del tejido productivo.

Antes de la firma, Illueca definió a Centroamérica como una zona realmente relevante para el ICO y destacó que con este acuerdo contribuimos a desplegar herramientas de apoyo para las empresas españolas en los países en los que opera el BCIE.

Por su parte, Sánchez recordó las más de tres décadas de relación entre el BCIE y el ICO, que ha crecido, se ha fortalecido y ha dado importantes resultados en forma de proyectos de impacto social y ambiental para la ciudadanía de Centroamérica.

Según explicaron los responsables de estas instituciones en una nota de prensa, es el sexto préstamo que el ICO concede al BCIE desde 2017.

Asimismo, señalaron que los acuerdos que se suscribieron con anterioridad se destinaron al financiamiento de cien proyectos en sectores como construcción, finanzas o tratamiento de aguas residuales, por un importe de 423.9 millones de dólares (unos 3 mil 276 millones 323 mil 100 quetzales), en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Belice. EFE

También le puede interesar:

Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre permiso laboral el 16 de septiembre

rm