Refuerzan protección de cultivos ante amenaza de plagas de Langosta

Refuerzan protección de cultivos ante amenaza de plagas de Langosta

El Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria alerta sobre peligro de plagas de langosta para México y Centroamérica, por lo que el MAGA refuerza protección de cultivos.
16/10/2024 13:49
Fuente: Canal Antigua 

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), ha implementado medidas preventivas ante la posible amenaza de una plaga de langostas.

Las langostas son insectos que, al formar grandes enjambres, pueden devastar cultivos al consumir grandes cantidades de vegetación diariamente. Este fenómeno se intensifica cuando las condiciones climáticas son favorables, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la economía agrícola.

El Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) emitió recientemente una alerta para México y Centroamérica, advirtiendo sobre el riesgo inminente de esta plaga.
En respuesta, Guatemala mantiene una red de vigilancia epidemiológica activa todo el año para monitorear el estatus fitosanitario y actuar de manera oportuna.

VISAR informó que se han realizado fumigaciones en zonas como Cerro Las Víboras, en Jutiapa, así como en Petén y Retalhuleu, donde se detectaron poblaciones bajas de langostas voladoras. Hasta el momento, estos brotes han sido controlados.

Además, se están llevando a cabo acercamientos con productores agropecuarios y forestales para capacitarlos y alertarlos sobre la posible presencia de la plaga. VISAR no descarta acciones de emergencia si las langostas ingresan al país.

Redacción: Roxana de León