TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Cómo tener una mente positiva: 8 recomendaciones para lograrlo
El concepto de mente positiva ha crecido con el tiempo. Descubra cómo reconocer una perspectiva optimista saludable y cómo puede cultivarla.
Enlace generado
Resumen Automático
El pensamiento positivo forma parte de nuestro vocabulario cotidiano, indica la psicóloga Mónica Mayorga. Sin embargo, es importante comprender a qué nos referimos con una mente positiva.
“Se nos dice que mantener una actitud optimista puede cambiar nuestra vida, pero pocas veces se explica qué significa realmente tener una mente positiva ni dónde está el límite entre el optimismo saludable y la negación emocional”, comenta Mayorga.
La terapeuta afirma que esta mentalidad no es sinónimo de ignorar los problemas, sino una forma de reconocer la realidad y enfocarse en qué estrategias implementar para mejorarla.
“Una persona con mentalidad positiva reconoce sus emociones, incluso las difíciles, y las usa como motor para crecer. Este enfoque permite mantener la esperanza y la motivación sin caer en el autoengaño ni en la resignación. En palabras simples, pensar en positivo es elegir la perspectiva que fortalece, no la que debilita”, afirma.
El vaso medio lleno o medio vacío: el dilema de la mente positiva
Según la Clínica Mayo, la respuesta a esta pregunta podría definir cuál es nuestra actitud ante la vida, ante nosotros mismos y cómo esta incluso puede repercutir en nuestra salud.
Los especialistas de dicha organización recalcan que algunos estudios evidencian que el optimismo y el pesimismo pueden marcar una diferencia en cómo manejamos el estrés y si lo hacemos de forma eficaz.
Los expertos enfatizan que, cuando gestionamos nuestro estrés de manera positiva, esto aporta beneficios a la salud. Además, destacan que el pensamiento positivo parte del diálogo interno. En ocasiones, cuando tenemos ideas erróneas, podemos generar concepciones equivocadas de lo que podría ocurrir.
Para cultivar un pensamiento positivo que vaya de la mano con una perspectiva realista, existe una serie de estrategias que podemos implementar.
¿Cómo cultivar una mente positiva?
Mayorga explica siete hábitos que pueden ser eficaces para cultivar un pensamiento positivo. Según la profesional, estas son las sugerencias para lograr este propósito:
- Practique la gratitud: Reconozca las cosas buenas de cada día, por pequeñas que sean.
- Cuide su diálogo interno: Sustituya la autocrítica por mensajes compasivos.
- Acepte sus errores: Es vital comprender que las equivocaciones forman parte de la experiencia de aprendizaje.
- Construya vínculos sanos: Busque apoyo y comparta con personas que inspiren calma y autenticidad, comenta Mayorga.
- Cuide de su cuerpo y mente: Una dieta balanceada, buen descanso y ejercicio mejoran nuestro bienestar emocional.
- Festeje sus pequeñas victorias: “Aceptar nuestras emociones, celebrar los pequeños logros, pedir ayuda cuando sea necesario y mantener una actitud de esperanza son pasos fundamentales para construir bienestar real”, afirma la especialista.
- Practique la atención plena: Tome unos minutos del día para realizar ejercicios de respiración.
- Recuerde que ser optimista no es negar la realidad: “La mente positiva no nace de la perfección, sino de la autenticidad. Porque ser positivos no es negar la tormenta, sino confiar en que siempre habrá un nuevo amanecer”, afirma la terapeuta.
Finalmente, recuerde que esta información es orientativa. Si necesita mayor asesoría respecto al tema, se sugiere acudir a un profesional de la salud mental para que le oriente de forma personalizada.