La Feria del Agricultor llegará a 15 lugares del país en septiembre

La Feria del Agricultor llegará a 15 lugares del país en septiembre

Ciudad de Guatemala, 5 sep (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) tiene programados 15 eventos de la Feria del Agricultor en distintos puntos del país. Centrado en cumplir con el mandato de apoyar a la población en su economía, el MAGA ha agregado nuevas fechas para que agricultores ofrezcan sus productos y […]

Enlace generado

05/09/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 sep (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) tiene programados 15 eventos de la Feria del Agricultor en distintos puntos del país.

Centrado en cumplir con el mandato de apoyar a la población en su economía, el MAGA ha agregado nuevas fechas para que agricultores ofrezcan sus productos y la población los adquiera a precios asequibles.

Las ferias se llevarán a cabo a nivel departamental y municipal. En cuanto a las departamentales, están programadas de la siguiente forma:

  • Santa Elena, Petén, 6 de septiembre
  • Salamá, Baja Verapaz, 30 de septiembre
  • Jalapa, 30 de septiembre
  • ciudad capital, aún por confirmar la fecha
  • Quetzaltenango, aún por confirmar la fecha

Aparte, las ferias municipales se llevarán a cabo en:

  • San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, 8 de septiembre
  • Momostenango, Totonicapán, 10 de septiembre
  • San Manuel Chaparrón, Jalapa, 20 de septiembre
  • San Miguel Petapa, Guatemala, 20 de septiembre
  • San Miguel Pochuta, Chimaltenango, 22 de septiembre
  • San Andrés Itzapa, Chimaltenango, 24 de septiembre
  • San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, 26 de septiembre
  • San Lorenzo, Suchitepéquez, 27 de septiembre
  • Santa Ana, Petén, 27 de septiembre
  • Poptún, Petén, 27 de septiembre

Más de mil 900 agricultores beneficiados

Durante julio y agosto, el MAGA coordinó al menos 39 locaciones para la Feria del Agricultor, lo que benefició a más de mil 900 agricultores, quienes ofrecieron sus productos directamente a la población.

En cada evento se ofrecen productos con precios menores a los que se pueden encontrar en los mercados tradicionales. Esto se debe a que se acerca al productor al consumidor final y no existe un incremento por un intermediario.

La cartera de Agricultura reúne a agricultores de todo el país para ofrecer sus productos a precios asequibles y de la más alta calidad.

Lea también:

MAGA emite recomendaciones agropecuarias ante incremento de lluvias

ym/dc/dm