Entidades que conforman la Codred de Baja Verapaz se mantienen en alerta anaranjada institucional

Entidades que conforman la Codred de Baja Verapaz se mantienen en alerta anaranjada institucional

Baja Verapaz, 04 de jul. (AGN). – En el departamento de Baja Verapaz, se realizaron reuniones con los jefes institucionales involucrados en la atención a las emergencias, con la finalidad de responder de manera eficaz las emergencias debido a las lluvias. En ese sentido, se efectúo la reorganización de la Coordinadora Departamental para la Gestión […]
04/07/2024 11:27
Fuente: AGN 

Baja Verapaz, 04 de jul. (AGN). – En el departamento de Baja Verapaz, se realizaron reuniones con los jefes institucionales involucrados en la atención a las emergencias, con la finalidad de responder de manera eficaz las emergencias debido a las lluvias.

En ese sentido, se efectúo la reorganización de la Coordinadora Departamental para la Gestión de Riesgo Departamental (Codred), la activación del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) y responder a la alerta anaranjada institucional por desplazamiento del huracán Beryl.

Por este tema, el gobernador departamental, informa a la población bajaverapacense, que el COED se encuentra activo y en comunicación directa con los alcaldes de los ocho municipios quienes dirigen los COE Municipales.

Además, informó que se están realizando acciones de prevención y preparación para la atención de las emergencias que pueda provocar el paso del huracán Beryl. Finalmente, hizo el llamado a la población a seguir las recomendaciones brindadas por el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), transmitidas por los canales de comunicación oficiales.

Sigue el monitoreo del huracán

Según los análisis del ente científico de Guatemala, este fenómeno meteorológico al momento no representa peligro directo para el territorio guatemalteco; sin embargo, podría favorecer en generar inestabilidad atmosférica promoviendo incremento de nubosidad y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en el país.

Lo anterior, afectando principalmente al Sur de Guatemala a partir de la noche del jueves, provocando que predominen estas condiciones durante el fin de semana e inicios de la próxima.

El pronóstico generado ante el acercamiento del huracán y las condiciones actuales pueden ser favorables para que continúen registrándose incidentes como inundaciones, deslizamientos y derrumbes.

Ante ello la Conred recomienda a la población mantenerse informada de los medios oficiales, tener lista su mochila de las 72 horas e identificar las zonas seguras y de riesgo en su comunidad.

Con información Departamental de Baja Verapaz

Lea también:

Huracán Beryl: COED de Jalapa convoca a reunión con diversas instituciones

Jm/