TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sin descanso: PNC y Ejército intensificarán seguridad en julio por Bono 14 y repunte delictivo de las pandillas
Ante la entrega del Bono 14 y el repunte de delitos, la PNC, Ejército y policías municipales se movilizarán para proteger a la población. Los descansos para los agentes serán suspendidos afirman autoridades policiales.
Enlace generado
Resumen Automático
Del 12 al 16 de julio se suspenderán los descansos para los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), con motivo de los operativos de seguridad ciudadana que se implementarán debido a la entrega del Bono 14, según lo dio a conocer el director de la institución policial, David Custodio Boteo, luego de una reunión en el Congreso.
El director de la PNC indicó que se realizan las coordinaciones correspondientes con el Ejército de Guatemala para implementar operativos de seguridad y resguardo en agencias bancarias, centros comerciales y otros lugares de afluencia durante julio, con el objetivo de proteger a los guatemaltecos que reciben el Bono 14. Además, aseguró que se contará con el apoyo de las policías municipales de los municipios aledaños a la capital.
Custodio Boteo explicó que las comunas del departamento de Guatemala han expresado su inquietud por la problemática generada por los taxis piratas, ya que cada semana se reportan robos, asaltos y otros abusos, principalmente contra mujeres, quienes también han denunciado agresiones sexuales en esas unidades de transporte no autorizadas. Por ello, se han sostenido conversaciones y acercamientos con las comunas para abordar esta situación.
También detalló que, según investigaciones de la institución y comparativos de años anteriores, en julio se registra un repunte en las actividades delictivas de las pandillas, especialmente en cuanto a asaltos a transeúntes y extorsiones a comerciantes y unidades de transporte, ya que los delincuentes también cobran cantidades extras, durante el pago del Bono 14.
Buscan frenar extorsiones
Además de tratar el tema de los taxis piratas, las municipalidades han solicitado el aumento de personal de la PNC en sus respectivas localidades, ya que reportan también un incremento de las extorsiones y otros delitos cometidos, principalmente por grupos de pandilleros, en contra de comerciantes y unidades de transporte.
“Lo que se quiere es realizar abordajes de buses, operativos con las policías municipales y el Departamento de Tránsito, para garantizar que el servicio de transporte y el comercio no tengan ningún tipo de amenaza de pandilleros”, afirmó.
Según el director de la PNC, lo que se busca es responder a las necesidades de seguridad que han reportado las municipalidades del departamento de Guatemala, por lo cual se implementarán los operativos solicitados y se efectuarán las coordinaciones respectivas con algunas policías municipales para frenar la delincuencia en las distintas localidades.
Coordinan acciones
El director de la PNC, indico que han emprendido acciones luego de confirmar que reos en algunas cárceles alquilan armas que salen desde los penales para cometer delitos en distintos puntos del país. Según la Policía, se están realizando coordinaciones con el Sistema Penitenciario para unir esfuerzos y lograr la desarticulación de las estructuras delictivas que operan desde las cárceles.
Para la Policía, la facilidad con la que se ingresan armas de fuego y otros objetos ilícitos a las cárceles es el resultado del abandono que ha sufrido el sistema penitenciario durante años.
Otra de las acciones que se llevan a cabo es el trabajo coordinado con el Ejército de Guatemala para brindar seguridad perimetral en las cárceles. Además, el director de la Policía consideró importante implementar medidas tecnológicas para resguardar el acceso a los centros y evitar el ingreso de más armas.