TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Capturan en el Aeropuerto La Aurora al exdiputado Leocadio Juracán, señalado de usurpación
El exdiputado Leocadio Juracán fue detenido este miércoles en el Aeropuerto La Aurora, cuando intentaba salir del país. Es señalado de usurpación agravada y otros delitos.
Enlace generado
Resumen Automático
El exdiputado Leocadio Juracán fue capturado en el Aeropuerto Internacional La Aurora cuando pretendía salir del país. Se le acusa de usurpación agravada e incendios forestales.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) lo detuvieron este miércoles 13 de agosto, según informaron fuentes oficiales.
Juracán, quien fue integrante de la bancada Convergencia, iba a participar en una conferencia internacional cuando fue interceptado por las autoridades.
Según indicó el propio exparlamentario, la detención ocurrió a las 11.05 horas, y la calificó de “arbitraria”.
Postura del exdiputado
Juracán, dirigente indígena q’eqchi’ y acompañante de procesos comunitarios en el Valle del Polochic, denunció haber sido objeto de una detención arbitraria, con base en cargos que —asegura— no se relacionan con su labor.
Relató que fue conducido a una oficina donde permaneció más de una hora sin que se le ofreciera explicación oficial. Después, se le notificó que pesaba sobre él una orden de aprehensión por los delitos de usurpación agravada, quemas ilegales y tráfico de recursos naturales.
“Yo no me dedico a eso, soy una persona honorable. Estos casos se fabrican para justificar esta aprehensión y enviar un mensaje de escarmiento”, afirmó.
El activista relacionó su detención con el acompañamiento a comunidades como Chab’il Ch’och’, que cuentan con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido a múltiples violaciones a sus derechos.
“Acompañamos a sectores históricamente despojados, para exigir justicia, educación, salud y vivienda”, explicó.
El dirigente también vinculó estos procesos judiciales con hechos como el desalojo de la comunidad Río Teb’erna’ y el expediente abierto contra el expresidente Jimmy Morales por el caso Hogar Seguro. “Se siguen usando instrumentos legales para justificar represión y criminalización”, denunció.
Agregó que la orden de captura fue emitida por un juzgado de Izabal, donde se encuentra el territorio en disputa. “Este territorio es originario del pueblo q’eqchi’. Lo hemos demostrado ante la Corte Interamericana con pruebas sólidas”, enfatizó.
Por último, instó a la población a no claudicar ante “las mafias y los corruptos que aún existen en las instituciones del Estado” y a seguir denunciando los abusos.