TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Quiénes son Jorge Mario González Paz y Jorge Alberto Santiago Chen Sam, elegidos por el Congreso para la Superintendencia de Competencia en Guatemala?
El Congreso de Guatemala completó la integración del Directorio de la Superintendencia de Competencia, designando a sus nuevos directores para impulsar la competencia en los mercados y proteger a los consumidores.
Enlace generado
Resumen Automático
El Congreso de la República, el martes 12 de agosto de 2025, nombró a Jorge Mario González Paz como director titular y a Jorge Alberto Santiago Chen Sam como director suplente de la recién creada Superintendencia de Competencia.
Las votaciones arrojaron 131 votos a favor de González Paz y 124 votos para Santiago Chen Sam, impulsando finalmente la conformación de este organismo esencial para la regulación económica en Guatemala.
La Superintendencia de Competencia tiene como objetivo proteger a los consumidores, prevenir abusos y garantizar la apertura de los mercados en Guatemala.
Quién es Jorge Mario González Paz, director titular
Jorge Mario González Paz, abogado y notario guatemalteco con más de una década de experiencia en el sector público y privado, fue designado por el Congreso de la República como director titular de la Superintendencia de Competencia.

Especialista en Derecho de la Empresa, ha ocupado cargos de asesoría jurídica en ministerios y entidades estatales, además de ejercer como litigante independiente.
- Fecha de nacimiento: 29 de agosto de 1987 (37 años)
- Formación académica:
- Maestría en Derecho de la Empresa (LLM UC), Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
- Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales; Abogado y Notario, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2015
- Experiencia profesional:
- Sector público: con cargos desde Asistente Profesional IV en el Ministerio de Desarrollo Social (2012-2016), Asesor en distintas instancias públicas—incluidos el Registro Nacional de las Personas (RENAP), la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia y el Ministerio de Desarrollo Social—hasta asesor en el Viceministerio Administrativo Financiero del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social (2024).
- Sector privado: abogado litigante desde 2017.
- Contratista del Estado:
- Participó en 29 contratos públicos entre 2012 y 2024, por un monto total de Q1 millón 370 mil 640.86.
- Participación previa en comisiones de postulación:
- En 2024 fue aspirante a magistrado de la Corte de Apelaciones (expediente CP-CA-2024-01075).
- En 2025 fue postulado por el Congreso como candidato titular o suplente para la Superintendencia de Competencia (expediente 18-2025).
- Datos de contacto institucional:
- Perfil disponible en la plataforma Guatemala Visible — Sistema que monitorea elecciones de autoridades: Guatemala Visible
Quién es Jorge Alberto Santiago Chen Sam, Director Suplente
Jorge Alberto Santiago Chen Sam, especialista en administración pública y gestión empresarial, fue designado por el Congreso de la República como director suplente de la Superintendencia de Competencia en Guatemala.

- Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1994 (31 años)
- Formación académica:
- Doctorado en Alta Dirección Política y Administración Pública – Universidad Galileo, 2023
- MBA y Executive MBA con especialidad en Liderazgo y Estrategia en la Dirección – Escuela de Negocios (formato educativo), 2022
- MBA en Administración y Gestión de Empresas – Universidad Galileo, 2021
- Ingeniería en Administración – Universidad Galileo, 2021
- Postgrado en negocios y gestión empresarial – Universidad Galileo, 2020
- Experiencia profesional pública:
- Servicios profesionales en la Dirección Administrativa de la Contraloría General de Cuentas (2021-2025)
- Servicios técnicos en la Dirección General del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes (2019-2020)
- Contratista del Estado:
- Participó en 10 contratos desde 2019 hasta 2025, con un monto total de Q772 mil 758.83.
- Negocios registrados:
- Vinculado con Ucha’Xik Agencia de Comunicación y Publicidad, registrado en Guatecompras.
¿Qué busca la nueva Ley de Competencia?
El eje central de la Ley es la protección del consumidor y la promoción de un entorno donde exista una variedad de oferentes y demandantes, evitando así monopoliosque reduzcan la oferta, eleven los precios o deterioren la calidad de los productos y servicios.
Además, prohíbe prácticas como la venta por debajo del costo con el fin de eliminar o bloquear a competidores, así como las condiciones discriminatorias que generen desventajas injustas entre consumidores o proveedores en situaciones similares.