El valor millonario de la Selección de Guatemala según Transfermarkt: Aarón Herrera lidera la lista

El valor millonario de la Selección de Guatemala según Transfermarkt: Aarón Herrera lidera la lista

La Selección Nacional de Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, afronta una de las semanas más cruciales de su historia

Enlace generado

Resumen Automático

11/11/2025 12:44
Fuente: Al Día 

La Selección Nacional de Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, afronta una de las semanas más cruciales de su historia reciente con una plantilla valorada en 8.5 millones de euros, según datos del reconocido portal Transfermarkt. Con una mezcla equilibrada entre experiencia internacional y talento local, el combinado nacional se prepara para enfrentar a Panamá (13 de noviembre) y Surinam (18 de noviembre) en el Estadio El Trébol.

Un plantel con identidad local y proyección internacional

A diferencia de otras selecciones centroamericanas, como Panamá —que tiene el 92% de sus jugadores en el extranjero—, Guatemala presenta un modelo más equilibrado. De los 25 futbolistas convocados, 19 militan en la Liga Nacional y solo 6 juegan en ligas internacionales, lo que refleja una apuesta por el desarrollo del talento local sin dejar de lado la proyección exterior.

Actualmente, Guatemala ocupa el puesto 98 en el ranking FIFA, siendo la octava mejor selección de la Concacaf, un logro que confirma el progreso de la era Tena.

Aarón Herrera, el jugador más valioso de Guatemala

El defensor Aarón Herrera, lateral derecho del DC United (MLS), encabeza la lista de los futbolistas más valiosos con una cotización de 2 millones de euros. Con 28 años, Herrera ha sido fundamental en la solidez defensiva del equipo, aportando velocidad, recuperación y salida limpia desde el fondo.

Rubio Rubin y Nicolás Samayoa: pilares del ataque y la defensa

Detrás de Herrera se ubica el delantero Rubio Rubin, actualmente en el Charleston Battery, con una valuación de 600 mil euros. Rubin aporta experiencia, movilidad y gol, elementos que lo convierten en pieza clave para los momentos decisivos.

Por su parte, el defensor Nicolás Samayoa, del Comunicaciones FC, tiene un valor de 500 mil euros. Su ausencia ante Panamá por acumulación de tarjetas será una de las bajas más sensibles para el cuerpo técnico.

Los seis legionarios de la Bicolor

La Selección de Guatemala cuenta con seis futbolistas que militan en el extranjero, quienes aportan experiencia internacional y competitividad al grupo. En conjunto, suman 3.4 millones de euros, lo que representa más del 40% del valor total del plantel:

  • Aarón Herrera (DC United) – 2.0 M€
  • Rubio Rubin (Charleston Battery) – 600 mil €
  • Olger Escobar (New England Revolution II) – 300 mil €
  • Arquímides Ordóñez (Loudoun United FC) – 250 mil €
  • Nicholas Hagen (Columbus Crew) – 200 mil €
  • Matthew Evans (LAFC 2) – 50 mil €

Talento local que brilla en la Liga Nacional

Entre los jugadores que militan en Guatemala, Óscar Santis (Antigua GFC) destaca como el más valioso con 450 mil euros. El extremo ha sido uno de los máximos goleadores del combinado nacional durante las eliminatorias.

Otros valores destacados del ámbito local son:

  • Rudy Muñoz (Municipal) – 350 mil €
  • Óscar Castellanos (Antigua GFC) – 325 mil €
  • José Ardón (Antigua GFC) – 300 mil €
  • Jonathan Franco (Municipal) – 300 mil €
  • Luis Morán (Antigua GFC) – 250 mil €
  • Pedro Altán (Municipal) – 225 mil €
  • Antonio López (Xelajú MC) – 200 mil €
  • Darwin Lom (Comunicaciones) – 200 mil €
  • José Carlos Pinto (Comunicaciones) – 200 mil €

Dos partidos, una historia por escribir

Guatemala enfrentará a Panamá el jueves 13 de noviembre (8:00 p.m.) y a Surinam el martes 18 de noviembre (7:00 p.m.), ambos encuentros en el Estadio El Trébol.
Más allá del valor económico, estos compromisos representan una oportunidad histórica para la Bicolor: acercarse al sueño de clasificar a una Copa del Mundo y demostrar que el fútbol guatemalteco vale mucho más que cualquier cifra.