Ruta Palín-Escuintla: Los primeros dos carriles serán para todo tipo de tráfico

Ruta Palín-Escuintla: Los primeros dos carriles serán para todo tipo de tráfico

Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).- En los próximos días se habilitarán dos carriles en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, y en estos podrá circular todo tipo de vehículos, incluyendo transporte pesado, informó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Por medio de un comunicado, el CIV reiteró que los dos carriles […]
05/08/2024 08:04
hace 8 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).- En los próximos días se habilitarán dos carriles en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, y en estos podrá circular todo tipo de vehículos, incluyendo transporte pesado, informó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Por medio de un comunicado, el CIV reiteró que los dos carriles estarán operativos en pocos días y serán seguros durante todo el proceso de reparación.

Para garantizar la seguridad de los usuarios, se instalará riprap (concreto asfáltico triturado) como pavimento provisional en los carriles que pronto estarán habilitados.

Además, cuando se complete la reparación de la totalidad del relleno, se retirará el riprap y se pavimentará definitiva con concreto asfáltico colocado en caliente.

Paso por área del relleno será segura

Mientras las obras concluyen se regulará la velocidad y se colocará señalización para que la circulación vial sea óptima y segura. También se dispondrá de agentes de Protección Vial (Provial) para regular el tránsito. Por ello, es crucial que los conductores sean prudentes en todo momento.

Hasta la fecha se ha completado el 89 % del relleno en el área del hundimiento. Sin embargo, el avance está sujeto a las condiciones climáticas, especialmente las lluvias.

La capa superior del relleno se cubre con lienzos de lona y polietileno vinílico antes de que llueva, con el objetivo de protegerla de la erosión.

Asimismo, se llevan a cabo ensayos de laboratorio de suelos para verificar la calidad de cada capa del relleno. Las capas que no cumplan con los estándares deben retirarse y reemplazarse. Además, las capas de relleno se refuerzan con geotextil para garantizar su durabilidad y calidad.

Se prevé completar la habilitación de los primeros dos carriles en aproximadamente 72 horas, sin embargo, esto está sujeto a las condiciones climáticas. En el lugar se trabaja en doble turno para optimizar el avance, debido a las lluvias.

Por último, el CIV recomienda que las personas se informen por medio de los medios oficiales, para contar con información oficial y verificada a través de las redes sociales institucionales del Gobierno.

También le puede interesar:

Inguat brinda información y apoyo a visitantes salvadoreños por las fiestas agostinas

rm