TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Giorgio Armani: ¿A quién deben vender la marca según su última voluntad?
Medios internacionales han revelado los detalles de la última voluntad de Giorgio Armani, diseñador italiano e ícono de moda internacional.
Enlace generado
Resumen Automático
Giorgio Armani falleció el pasado 4 de septiembre a los 91 años. Tras su deceso, dejó instrucciones precisas sobre el futuro de su empresa, estableciendo un plan de sucesión que deberá seguirse tras su muerte.
De acuerdo con la prensa internacional, el testamento estipula que la Fundación Giorgio Armani asumirá inicialmente el control de la compañía y que, posteriormente, deberá realizarse una venta escalonada de participaciones.
Además, las condiciones fijadas por el diseñador excluyen cualquier especulación o propuestas externas ajenas al sector del lujo. Según citó Infobae, Armani manifestó en vida:
“Debe darse prioridad a grupos como LVMH, L’Oréal, EssilorLuxottica u otras empresas del sector del lujo o con las que el grupo tenga lazos comerciales consolidados”.
¿Qué pasará con la empresa?
Según medios internacionales, un análisis del testamento abierto ante notario el pasado 9 de septiembre reveló un plan detallado de sucesión. En este se ordena que los herederos vendan el 15 por ciento del grupo en un plazo máximo de 18 meses tras su fallecimiento.
Asimismo, se dispone la venta de un bloque adicional de entre el 30 y el 54.9 por ciento de la empresa, operación que deberá efectuarse entre tres y cinco años después de la muerte del diseñador, indica la prensa extranjera.
Además, señalan que la voluntad de Armani establece que no podrá recurrirse a una oferta pública en bolsa antes de cinco años, salvo que no se logre concretar la venta mayoritaria a un comprador estratégico. En ese escenario, los herederos deberán considerar una eventual salida a bolsa.