Embajadores conocen estrategia para el fortalecimiento agropecuario

Embajadores conocen estrategia para el fortalecimiento agropecuario

Ciudad de Guatemala, 18 may. (AGN). – Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se reunieron con el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala para presentarles la Estrategia de Cooperación Internacional del Sector Agropecuario. El objetivo es brindar mayor cobertura al área rural del país. En la reunión participaron representantes del ministerio de Relaciones […]

Enlace generado

18/05/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 may. (AGN). – Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se reunieron con el cuerpo diplomático acreditado en Guatemala para presentarles la Estrategia de Cooperación Internacional del Sector Agropecuario.

El objetivo es brindar mayor cobertura al área rural del país. En la reunión participaron representantes del ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Además, se contó con la presencia de miembros de los organismos internacionales y distintas agencias de cooperación acreditadas en el país.

El plan

En tanto, el ministro de Agricultura indicó que la estrategia se enfoca en siete ejes:

  • Fortalecimiento Institucional
  • Desarrollo Rural y Diversificación Agropecuaria para la Producción
  • Organización y Comercialización
  • Acceso y Disponibilidad de Alimentos
  • Normativa y Vigilancia para la Inspección Sanitaria
  • Cambio Climático
  • Programa de Alimentación Escolar

Dichos ejes contemplan 25 acciones con sus respectivas estrategias a ejecutar por el ministerio. Asimismo, se incluye el área de influencia en que las agencias de cooperación pudieran intervenir para la ejecución del plan.

La cooperación

La puesta en marcha de la estrategia consiste en el apoyo financiero, técnico y capacitaciones por parte de la cooperación internacional.

Dicha ayuda apoyaría a los diferentes proyectos y programas que el MAGA desarrolla en el ámbito nacional, en beneficio de productores.

La estrategia busca ordenar y organizar el apoyo externo que recibe el MAGA, con el objetivo de ampliar y mejorar la cobertura de los proyectos para llegar a más beneficiarios.

Vamos a lograr ponernos de acuerdo con los cooperantes, de esta manera alcanzaremos resultados tangibles. Esto será un legado que deje la administración del Presidentede la República, indicó el titular del MAGA.

En tanto, el coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas resaltó que la iniciativa es importante para el país. La misma, busca apoyar, fortalecer y coordinar con la cooperación internacional, la ayuda para mejorar la vida de los habitantes de áreas rurales.

Lea también:

Fortalecen acciones de seguridad alimentaria

bl/dc/

Comentarios