Qué implica el nuevo acuerdo de Trump para bajar el precio a los medicamentos para bajar de peso

Qué implica el nuevo acuerdo de Trump para bajar el precio a los medicamentos para bajar de peso

Donald Trump anunció un acuerdo con farmacéuticas que permitiría bajar el precio a las medicinas utilizadas para bajas de peso en EE. UU.

Enlace generado

Resumen Automático

06/11/2025 18:57
Fuente: Prensa Libre 

Este 6 de noviembre, el presidente Donald Trump anunció un acuerdo con grandes farmacéuticas que permitirá reducir el precio de los medicamentos utilizados para la pérdida de peso.

El acuerdo, según Trump, se logró con dos compañías farmacéuticas: Eli Lilly y Novo Nordisk, las cuales prometieron “descuentos drásticos” en todos los medicamentos que contengan la molécula GLP-1, una de las más populares y utilizadas para bajar de peso.

Entre los medicamentos más comunes en EE. UU. están Ozempic y Wegovy.

“Es un triunfo para los pacientes estadounidenses que salvará vidas y mejorará la salud de millones y millones de estadounidenses”, agregó Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Medios internacionales señalan que un tratamiento con medicamentos que contienen GLP-1 puede costar aproximadamente US$1 mil mensuales.

Por ejemplo, el uso de Ozempic y Wegovy oscila entre US$1 mil y US$1 mil 350 mensuales.

Con este nuevo acuerdo, el precio de los tratamientos que consisten en dosis orales de GLP-1 podría rondar los US$150 mensuales para varios grupos de estadounidenses.

La Casa Blanca aseveró que estos nuevos precios estarán disponibles para las personas que están en Medicare (el programa sanitario para jubilados), Medicaid y la web TrumpRx.

En el caso de TrumpRx, el uso de Ozempic y Wegovy podría costar US$350, siempre y cuando se adquieran desde la página de la nueva iniciativa del actual gobierno del republicano.

Además, las autoridades de EE. UU. afirman que, a partir de mediados del próximo año, la cobertura de Medicare y Medicaid podría extenderse hasta los medicamentos inyectables.

Lea también: Donald Trump impone arancel del 100% a los medicamentos: ¿Cómo afectará a otros países?