TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TSE ha recibido papelería de 8 partidos para candidatos a las elecciones 2023
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que hasta el momento han presentado papelería para inscripción de candidatos ocho partidos políticos. Desde este sábado 21 las agrupaciones pueden registrar a sus candidatos que participarán en las elecciones 2023. Valor-Unionista fueron los primeros en lograr la entrega de su expediente; pretenden participar con el binomio presidencial conformado […]
Enlace generado
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que hasta el momento han presentado papelería para inscripción de candidatos ocho partidos políticos. Desde este sábado 21 las agrupaciones pueden registrar a sus candidatos que participarán en las elecciones 2023.
Valor-Unionista fueron los primeros en lograr la entrega de su expediente; pretenden participar con el binomio presidencial conformado por Zury Ríos y Héctor Adolfo Cifuentes.
Luego fue el turno de la Unión Nacional de la Esperanza (UNE) con Sandra Torres y Romeo Estuardo Guerra Lemus, que a pesar de ser los primeros en la fila, desde inicios de enero, no fueron los primeros en entregar el expediente.
Entre aglomeraciones y empujones, varios intentaron ser el primero en entregar su expediente. Esto dice el TSE ⬇️ https://t.co/XobmNIBhoQ
— Diario La Hora (@lahoragt) January 21, 2023
También se recibieron los formularios del partido Azul del cual sus candidatos son Isaac Farchi y Mauricio Zaldaña, así como los de Vamos por una Guatemala Diferente que buscan participar con Manuel Conde y Luis Suárez.
Después entregaron expedientes el partido Cabal con Edmond Mulet y Max Santa Cruz como binomio, el Partido Republicano (PR) que promueve a Rafael Espada y Arturo Herrador como candidatos y por último el partido Podemos que participará con Roberto Arzú y David Pineda Barrios.
A la medianoche incluso se registraron aglomeraciones y empujones en la sede del Registro de Ciudadanos, según documentó La Hora. El primero de los candidatos en lograr su inscripción tiene la posibilidad de escoger su lugar en la papeleta.
Varias de las agrupaciones políticas permanecieron por días esperando a entregar la papelería en el Registro de Ciudadanos.
CONVOCATORIA A ELECCIONES
El TSE convocó a Elecciones Generales 2023 el pasado viernes 20 de enero dando inicio a la primera etapa del proceso: la inscripción de candidatos.
Esta fase comprende del 21 de enero desde las 00.00 horas hasta el 26 de marzo. Las agrupaciones, sean partidos políticos o comités cívicos, tienen casi dos meses para inscribir a los candidatos proclamados.
Durante esta primera etapa no está permitido realizar campaña electoral, sin embargo, sí está autorizado el proselitismo. Es decir, los candidatos y partidos pueden referirse a sus ideologías, filosofías, además de realizar campañas de afiliación.
La candidata Sandra Torres del partido UNE muestra los formularios de inscripción.
🎥: José Orozco/LH pic.twitter.com/3u2bbVD0E7— Diario La Hora (@lahoragt) January 21, 2023
La segunda fase está comprendida del 27 de marzo hasta 36 horas antes del 25 de junio, fecha que se tiene programada para la primera vuelta de elecciones. En esta las agrupaciones y candidatos pueden realizar campaña electoral.
Y la tercera fase que corresponde a la realización de las votaciones, es decir el 25 de junio que será la primera vuelta, la verificación de escrutinios y, de ser necesario, la segunda vuelta prevista para llevarse a cabo el 20 de agosto.