Calusac promueve estudio de idiomas mayas para 2025

Calusac promueve estudio de idiomas mayas para 2025

Ciudad de Guatemala, 21 de nov. (AGN).- El Centro de Aprendizaje de Lenguas (Calusac), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, promueve el aprendizaje de cuatro idiomas mayas para el ciclo normal de 2025. Calusac pone a su disposición varios idiomas que puedes aprender en diferentes tipos de cursos como bimestrales, intensivos, virtuales, vacacionales, […]
21/11/2024 13:09
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 de nov. (AGN).- El Centro de Aprendizaje de Lenguas (Calusac), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, promueve el aprendizaje de cuatro idiomas mayas para el ciclo normal de 2025.

Calusac pone a su disposición varios idiomas que puedes aprender en diferentes tipos de cursos como bimestrales, intensivos, virtuales, vacacionales, entre otros. Los idiomas que se imparten son inglés, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano, mandarín, ruso, hebreo, latín, árabe, achi, kaqchikel, k’iche’ y q’eqchi’.

La casa de estudios ofrece dos modalidades de inscripción, la primera es virtual a través de la página https://calusacusac.usac.edu.gt/ o presencial que brinda apoyo en Registro y Control Estudiantil ubicado en el primer piso del edificio S13, de lunes a viernes de 7:00 a 17:30 horas, sábados de 8:00 a 17:30 horas y domingo de 8:00 a 11:30 horas.

Para primer ingreso la institución hace las siguientes recomendaciones:

Antes de realizar la inscripción consultar el idiomas, niveles y horarios disponibles para el ciclo regular en 2025.
1. Ingresa a http://redcalusac.usac.edu.gt
2. Registrarse.
3. Iniciar sesión.

  • Haz clic en:
  • Calusac
  • Inscripción Calusac
  • Elige la categoría.
  • Llena el formulario y adjunta la información solicitada.
  • Generar la orden de pago.

4. Realiza el pago en cualquier agencia o banca virtual Banrural, Bantrab o G&T.

  • Tendrás únicamente 3 días para realizar el pago y conservar el cupo.

5. Revisarán la papelería.

  • Enviarán un correo confirmando la asignación.

6. Genera comprobante de asignación.

Idiomas mayas

Los idiomas achi, kaqchikel, k’iche’ y q’eqchi’ se imparten en el ciclo regular y en escuela de vacaciones, por ejemplo, actualmente el profesor Cirilo Rosales imparte un curso intensivo en noviembre de k’iche’ en la sede de Quetzaltenango con capacidad para 99 estudiantes.

Las cuotas varían si se trata de población estudiantil regular de la Usac, población general, extranjeros y adolescentes. Generalmente se debe efectuar un pago único de inscripción anual y por cada ciclo, que va desde 65 hasta 700 quetzales, si es superintensivo.

Sobre Calusac

El origen de este centro de estudios se remonta a 1975. Como resultado del análisis, se creó el Instituto de Lenguas de la Universidad, el cual fue posteriormente denominado Centro de Aprendizaje de Lenguas de la Universidad de San Carlos, Calusac.

Fue fundado bajo el concepto y principios de extensión universitaria y formó parte de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Usac por aproximadamente 28 años. Sus servicios se han proyectado a la población guatemalteca a través de cursos libres de idiomas con carácter autofinanciable.

También te puede interesar leer:

SAT ofrece capacitaciones en idiomas mayas por medio de su página oficial

ip/ir/dm