TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Las propuestas de los candidatos a la presidencia en la segunda vuelta electoral
A continuación damos a conocer información sobre los candidatos a la presidencia, así cómo las propuestas de los presidenciables.
Guatemala vuelve a las urnas este 20 de agosto para decidir, mediante una segunda vuelta electoral, la persona que ocupará el cargo presidencial los próximos cuatro años. Los dos candidatos en contienda son: Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza y Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla.
Cada candidato tiene una agenda definida y una fuerza de voto identificada. En el caso de Torres, esta es la tercera vez que busca ser la primera presidenta de Guatemala y considera que lo puede lograr debido a que obtuvo el apoyo de los guatemaltecos en 17 de 22 distritos del país.
Mientras que Arévalo, quien no figuró como favorito en las encuestas, espera ganar la presidencia con el apoyo no solo del distrito central, donde obtuvo la mayoría de los votos, sino con la conquista del voto nulo que fue el gran ganador de los resultados de la primera vuelta.
¿Quién es Sandra Torres?
Torres fue primera dama de Guatemala entre 2008 y 2011, luego de su matrimonio con el expresidente Álvaro Colom. Es empresaria y actual candidata a la presidencia de Guatemala por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que obtuvo la mayoría de votos en las elecciones de primera vuelta el 25 de junio pasado.
El eje de propuestas de su campaña se basa en la seguridad, la economía y la protección social. Torres propone sacar al Ejército a las calles y aumentar el número de efectivos policiales. También construir cuatro cárceles de máxima seguridad e instalar un sistema de videovigilancia con inteligencia artificial para reducir la criminalidad en las calles.
En torno a la economía, la candidata busca eliminar el impuesto IVA a los productos de la canasta básica. Asimismo, reducir el costo de la energía eléctrica y darle un fondo de ayuda a 150 mil madres solteras de Guatemala.
Torres, que pasó de la socialdemocracia a una postura más conservadora, va por su tercer intento. En las dos elecciones anteriores, llegó a segunda vuelta y perdió frente a Jimmy Morales y Alejandro Giammattei respectivamente.
¿Quién es Bernardo Arévalo?
Arévalo es hijo del expresidente de Guatemala Juan José Arévalo. Nació en Uruguay, retornó a Guatemala en su adolescencia. Es diputado del Congreso desde el 2020 y ahora compite por la presidencia con el partido Movimiento Semilla, un partido nacido en 2015.
Arévalo busca que los jueces y fiscales en el exilio regresen al país. En el ámbito educativo, su propuesta incluye la expansión para incorporar a 500,000 nuevos estudiantes en las escuelas, además de la creación de 400 unidades de salud. También, busca mejorar los servicios públicos en los hogares, apoyando la construcción de viviendas y garantizando el acceso a energía eléctrica y agua.
En lo que respecta a la economía, el candidato tiene como objetivo principal la generación de empleo y la implementación del Programa de Trabajo Masivo y Temporal. Paralelamente, se plantea un aumento en la fuerza policial con la incorporación de nuevos policías y la construcción de una cárcel especializada para criminales peligrosos.
Además, a nivel diplomático, buscan expandir las relaciones con la República Popular China sin romper los lazos existentes con China Taiwán, siendo Estados Unidos un reconocido socio comercial clave para Guatemala.
Arévalo es sociólogo, doctor en Filosofía y Antropología Social y se identifica como socialdemócrata.
Redacción: