Celebran el Día Nacional de la Marimba en Huehuetenango

Celebran el Día Nacional de la Marimba en Huehuetenango

Huehuetenango, 20 feb. (AGN).– En el marco del Día Nacional de la Marimba, por Acuerdo Municipal 35-2023 se adoptó una nueva tradición en Huehuetenango el pasado 20 de febrero del 2023, se trata del Festival de la Marimba. Por segundo año consecutivo se busca promover y fomentar en las generaciones la importancia de la música […]
20/02/2024 17:12
hace alrededor de 1 año
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 20 feb. (AGN).– En el marco del Día Nacional de la Marimba, por Acuerdo Municipal 35-2023 se adoptó una nueva tradición en Huehuetenango el pasado 20 de febrero del 2023, se trata del Festival de la Marimba.

Por segundo año consecutivo se busca promover y fomentar en las generaciones la importancia de la música hecha por este instrumento nacional.

La actividad es coordinada por la Municipalidad de Huehuetenango, Consejo de Directores, Ministerio de Educación, coordinadores distritales y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El trabajo conjunto permitió realizar un acto cívico protocolario, un homenaje a marimbistas huehuetecos y un concurso de baile en el salón municipal de la comuna huehueteca.

Las categorías

En cuanto al concurso, se realizó la convocatoria por medio de las redes sociales para cuatro categorías.

Para ello, se contó con la participación de alumnos de preprimaria, primaria, nivel medio y libre (adultos mayores). Se premiaron tres lugares de cada una, en donde recibieron un trofeo, un reconocimiento y un regalo por su habilidad al bailar al ritmo del instrumento nacional en diversos géneros.

La actividad también contó con la presencia de invitados especiales como poetas, escritores. Además de personalidades que han aportado a la cultura de Huehuetenango, quienes fueron parte del jurado calificador.

El Día Nacional

El 20 de febrero se celebra el Día de la Marimba. En 1955 el instrumento fue declarado símbolo patrio y posteriormente se estableció como instrumento nacional, según el Decreto 66-78 del Congreso de la República.

El 12 de febrero de 2015, la Organización de los Estados Americanos, en un solemne acto declaró a la marimba de Guatemala Patrimonio Cultural de las Américas.

Este reconocimiento se otorga a expresiones culturales sobresalientes, y Guatemala ha sido protagonista en la difusión de la marimba al lograr trascender fronteras y llevar el instrumento a varias regiones del mundo.

Por Ximena Alvarado

Lea también:

Guatemaltecos celebran el Día Nacional de la Marimba

Jm/dm