«Los Lauren Paleck»: Así operaba la estructura criminal dedicada a estafas cibernéticas

«Los Lauren Paleck»: Así operaba la estructura criminal dedicada a estafas cibernéticas

La Fiscalía contra Delitos Transnacionales del Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizó este miércoles 18 de junio seis diligencias de allanamiento que permitieron desarticular una estructura criminal dedicada a cometer estafas cibernéticas, denominada «Los Lauren Paleck». El operativo se llevó a cabo en inmuebles ubicados en Zacapa, Retalhuleu, Mixco […]

Enlace generado

Resumen Automático

18/06/2025 17:08
Fuente: La Hora 

La Fiscalía contra Delitos Transnacionales del Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizó este miércoles 18 de junio seis diligencias de allanamiento que permitieron desarticular una estructura criminal dedicada a cometer estafas cibernéticas, denominada «Los Lauren Paleck».

El operativo se llevó a cabo en inmuebles ubicados en Zacapa, Retalhuleu, Mixco y en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala.

Como resultado, fueron capturados Luis Alejandro Rivas Chun, Manuel de Jesús Bámaca, Manuel de Jesús Perdomo García, Ana Carlota Batz, Jenifer Yanira Hernández Reyes y Ana Ruth Castillo Cotera, sindicados de los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y estafa propia.

MODUS OPERANDI

Según las autoridades, los detenidos utilizaban perfiles falsos en redes sociales, especialmente Messenger, para contactar a sus víctimas, especialmente personas de la tercera edad, a quienes engañaban con promesas de recibir grandes sumas de dinero.

Los supuestos estafadores afirmaban haber obtenido estos fondos a raíz de conflictos armados en Medio Oriente y aseguraban que el dinero sería enviado en maletas a través del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Una vez que las víctimas accedían a recibir el supuesto envío, los delincuentes las presionaban para realizar pagos por «gastos de envío» o «multas», bajo amenazas de enfrentar cargos penales u otras consecuencias legales si no cumplían con las exigencias.

De acuerdo con el informe policial, una de las víctimas llegó a realizar varios depósitos por un monto total de Q848,900 en cuentas bancarias nacionales e internacionales, supuestamente para evitar la retención de las maletas que contenían objetos de valor y efectivo.

Durante las diligencias, las autoridades incautaron teléfonos celulares, boletas de depósito y documentos que servirán como evidencia para fortalecer la investigación.