TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Confidencialidad del Pacto Colectivo con STEG: Educación espera fallo de fondo de la CC
El Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, afirmó que espera que la Corte de Constitucionalidad (CC) conozca a fondo la confidencialidad del proyecto del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo entregado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, a la administración anterior. Según explicó, […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, afirmó que espera que la Corte de Constitucionalidad (CC) conozca a fondo la confidencialidad del proyecto del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo entregado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, a la administración anterior.
Según explicó, la alta Corte se abstuvo de conocer a fondo la confidencialidad con que el STEG entregó a la administración anterior el proyecto del Pacto Colectivo y rechazó la inconstitucionalidad presentada por el Movimiento Civil Nacional (MCN).
De acuerdo a la cartera de Educación, la acción fue rechazada, ya que el curso incumplió los requisitos formales exigidos por la normativa aplicable, sin que ello guarde relación con la argumentación presentada por Mineduc.
“Desde el inicio de la presente gestión, el Mineduc ha sostenido que todo proyecto de Pacto Colectivo y su negociación deben ser públicos”, indicó.
También, recalcó que confían en que, mediante los instrumentos legales adecuados, en un futuro el Tribunal Constitucional pueda examinar el fondo del asunto y fallar en favor de la transparencia en la negociación colectiva dentro de la administración pública.
Lo anterior, recalcó que ha sido reiterado en comunicados oficiales, en una solicitud formal al STEG para levantar la reserva y en la respuesta a 67 solicitudes de acceso a la información presentadas por la prensa y sociedad civil.
#LHEnBreve Tras la resolución de la CC con la que mantuvo la confidencialidad del proyecto del Pacto Colectivo entregado por el STEG, el Ministerio de Educación destacó que alta Corte no conoció de fondo la acción, por lo que espera que puede conocer el fondo del asunto en un… pic.twitter.com/GAum3SvpYM
— Diario La Hora (@lahoragt) July 17, 2025
INCONSTITUCIONALIDAD
El MCN dio a conocer que la máxima Corte declaró sin lugar una acción de inconstitucionalidaden contra del fragmento del Acuerdo Ministerial 544-2024, que permite que se mantenga la confidencialidad del pliego de peticiones del pacto colectivo negociado entre Educación y el STEG.
“Lamentamos esta decisión, que contraviene el principio constitucional, que todos los actos de la administración pública deben ser públicos, como lo establece el artículo 30 de la Constitución”, indica.
También, indicó que la opacidad con la que se ha negociado el Pacto Colectivo ha facilitado la imposición de intereses particulares que han deteriorado profundamente el sistema educativo del país.
A su vez, señaló que la falta de acceso a la información permite la inclusión de privilegios desproporcionados, limita el control ciudadano sobre los recursos públicos y compromete directamente la calidad de la educación.
CC declara sin lugar inconstitucionalidad y mantiene en confidencialidad pacto colectivo del STEG
Además, la organización sostuvo que las negociaciones que involucren recursos del Estado deben ser transparentes desde el inicio, y que las reservas injustificadas vulneran principios constitucionales e imponen un alto costo económico, institucional y social.
STEG PRESIONA PARA PACTO COLECTIVO
El STEG ha realizado una serie de acciones que incluyen bloqueos, manifestaciones, paros laborales y un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, con el fin de presionar a la administración de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo, el cual aseguran que brinda privilegio a Joviel Acevedo, ya que lo convierte en un “cuasiministro”.